Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Coronavirus y economía

OMC pide no restringir comercio agrícola

Se informó  esto afectaría negativamente la disponibilidad de alimentos y daría como resultado picos de precios.

OMC pide no restringir comercio agrícola

CIUDAD DE MÉXICO.-México y diversos países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) emitieron una declaración conjunta en la que piden no imponer restricciones a la exportación o importación de productos agroalimentarios para mitigar el impacto del Covid-19 y mantener el comercio abierto.


La aplicación de restricciones a la exportación y medidas comerciales restrictivas similares en agricultura y productos agroalimentarios crean un entorno comercial impredecible que afectaría negativamente la disponibilidad de alimentos y daría como resultado picos de precios, aumento de la volatilidad y escasez de importantes productos alimenticios.


"La adopción por muchos miembros de sucesivas medidas restrictivas de la exportación para garantizar su propia seguridad alimentaria conduciría a una crisis generalizada de inseguridad alimentaria debido a la interrupción en cadenas de suministro del comercio agrícola mundial", expusieron en la declaratoria. 


Los países que en conjunto representan 63 por ciento de las exportaciones mundiales de productos agrícolas y agroalimentarios, y 55 por ciento de las importaciones, exhortaron a mantener abiertas las cadenas de suministro agrícolas y preservar la capacidad para importar productos agroalimentarios para satisfacer necesidades domésticas. 


Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Unión Europea, Hong Kong, Japón, Corea, Malawi, México, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, Qatar, Singapur, Suiza, Taiwán, Ucrania,  Reino Unido, EU y Uruguay, resaltaron la importancia de mantener efectivos los servicios de transporte y logístico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados