Nueva ley de inmigración para trabajar en Alemania: Esto debes saber
La economía más grande de Europa necesita un flujo constante de profesionales de diversas disciplinas para mantener su crecimiento económico.
ALEMANIA.-Alemania ha dado un paso importante en su búsqueda de trabajadores cualificados al flexibilizar sus requisitos de inmigración.
En un esfuerzo por cubrir una inminente demanda de 7 millones de trabajadores cualificados para el año 2035, el gobierno alemán ha promulgado una nueva ley de inmigración que entró en vigor en junio de 2023.
La economía más grande de Europa necesita un flujo constante de profesionales de diversas disciplinas para mantener su crecimiento económico.
Con una población que envejece y una disminución en la tasa de natalidad, Alemania se enfrenta a un desafío inminente en la fuerza laboral. Para abordar este problema, se han introducido cambios significativos en la política de inmigración, dice un video de la cadena DW.
¿Qué es la “tarjeta azul”?
La "tarjeta azul" es una de las características destacadas de esta nueva legislación. Permite a personas con títulos acreditados venir a Alemania con una visa de 6 meses para buscar empleo. Además, se ha reducido el salario mínimo anual requerido para obtener un permiso de trabajo, lo que hace que la inmigración sea más accesible.
Un cambio relevante es la inclusión de especialistas en tecnologías de la información, que ahora pueden optar a permisos de trabajo incluso sin un título, siempre que acrediten dos años de experiencia profesional. Además, se han ampliado las profesiones que forman parte del grupo de escasez de personal, incluyendo áreas como minería, odontología, veterinaria, farmacéutica y educación.
Te puede interesar: Concanaco se opone a la reducción de la jornada laboral a 40 horas en México por estas razones
México, Colombia y Perú son los principales países latinoamericanos de origen de profesionales que buscan trabajar en Alemania. Sin embargo, a partir de junio de 2024, se introducirá una "tarjeta de oportunidades" que otorgará un año para buscar empleo en Alemania, si se cumplen los requisitos.
El gobierno alemán considera que esta nueva ley de inmigración será la más moderna del mundo y está diseñada para atraer a un grupo diverso de profesionales altamente calificados. Además, se espera que ayude a abordar el problema de la falta de mano de obra en el país.
A pesar de las oportunidades que ofrece esta nueva ley, existen desafíos para los latinoamericanos que desean trabajar en Alemania. Entre ellos se encuentran la necesidad de aprender alemán, lidiar con la burocracia alemana y reunir los recursos financieros necesarios para la migración. A pesar de estos desafíos, se enfatiza la importancia de la planificación y la perseverancia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México creó 562 mil empleos en marzo, según datos de Inegi
Donald Trump reclasificará a empleados federales, lo que facilitará su despido
Reducción de la jornada laboral a 40 horas en México: ¿En peligro por los aranceles de Donald Trump?
La jornada laboral de 40 horas y el pago obligatorio de salario mínimo a “propineros” SÍ son un problema, aseguran empresarios