Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Petróleo

Nueva cepa de Covid-19 ha pesado sobre el petróleo; caen los precios más del 2%

Después de siete semanas de optimismo de alzas en los precios por el despliegue de las vacunas contra el Covid-19, este lunes se da el considerable retroceso en los precios del combustible.

Nueva cepa de Covid-19 ha pesado sobre el petróleo; caen los precios más del 2%

CIUDAD DE MÉXICO.- Los precios del petróleo cayeron cerca de un 3% este lunes, debido a que una nueva cepa del coronavirus, el cual ha provocado confinamientos en gran parte de Reino Unido, obligando a restricciones más estrictas en Europa.

El crudo Brent perdió 1.35 dólares, o un 2.6%, a 50.91 dólares por barril, mientras que el petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos cayó 1.36 dólares, o un 2.8%, a 47.97 dólares por barril; ambos llegaron a caer hasta 3 dólares en el peor momento de la sesión.

Después de siete semanas de optimismo de alzas en los precios por el despliegue de las vacunas contra el Covid-19, este lunes se da el considerable retroceso.

A su vez, el dólar también pesó sobre los mercados petroleros, un dólar alto encarece las materias primas denominadas en esa moneda, como el petróleo, para los tenedores de otras divisas.

Los informes de una nueva cepa del coronavirus han pesado sobre el petróleo. Las nuevas restricciones de movilidad en Europa tampoco están ayudando, ya que la demanda de petróleo europea se verá afectada, indicó el analista de petróleo de UBS Giovanni Staunovo.

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo el sábado que la demanda mundial de petróleo todavía estaba entre 6 y 7 millones de barriles por día (bpd) por debajo de los niveles previos a la crisis.

Este lunes decenas de países cerraron sus fronteras a Reino Unido por temor a una nueva cepa, lo que intensificó el pánico mundial, y provocó el caos en los viajes y aumentó la posibilidad de escasez de alimentos en territorio británico pocos días antes de la consumación del Brexit.

Con información de El Economista

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados