Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Coronavirus y economía

Multimillonarios exigen aumentar impuestos a los más ricos para reactivación económica tras Covid-19

"No cuidamos a las personas enfermas en las unidades de cuidados intensivos… Pero sí tenemos dinero, mucho dinero. Dinero que ahora se necesita desesperadamente y que seguirá necesitándose", dijeron.

Multimillonarios exigen aumentar impuestos a los más ricos para reactivación económica tras Covid-19

BRUSELAS, Bélgica.- En la víspera de la Reunión Extraordinaria del Consejo Europeo que se llevará a cabo en Bruselas, 83 multimillonarios de todo el globo firmaron una carta dirigida a sus respectivos gobiernos para exigir el incremento de sus impuestos y a toda persona de muy altos ingresos, para ser parte de la reactivación internacional debido a la pandemia del virus SARS-CoV-2.

 

Los 83 signatarios, procedentes de siete países y denominados “Millionaires for Humanity” (Millonarios por la Humanidad), reconocen y agradecen las labores de los empleados esenciales durante la contigencia por la enfermedad.

 

En la misiva señalan:

No cuidamos a las personas enfermas en las unidades de cuidados intensivos… Pero sí tenemos dinero, mucho dinero. Dinero que ahora se necesita desesperadamente y que seguirá necesitándose en los años venideros, a medida que el mundo se vaya recuperando de esta crisis”.

 

En consecuencia, “exigimos a nuestros gobiernos que suban los impuestos de la gente como nosotros. Inmediatamente. Sustancialmente. Permanentemente”.

 

Esto fue dado a conocer por el grupo en el contexto del encuentro entre ministros de finanzas y gobernadores centrales del G20, así como previo a la Reunión Extraordinaria del Consejo Europeo que tendra lugar en la capital belga el 17 y 18 de julio.

 

 

Impuestos imprescindibles

En las referidas reuniones se contempla que los dirigentes mundiales examinen las acciones para la recuperación económica en una etapa posterior al nuevo coronavirus, además de que políticos analicen la desigualdad global y apliquen el alza a las obligaciones fiscales de los más ricos. Aunado a una mayor trasparencia en la materia.

 

Entre los adherentes se encuentran el fundador del Warehouse Group, el neozelandés sir Stephen Tindall; el guionista y director británico Richard Curtis; la productora cinematográfica estadounidense Abigail Disney, y el empresario danés-iraní Djaffar Shalchi, el estadounidense cofundador de Ben and Jerry’s, Jerry Greenfield; la galardonada inversionista en nuevas empresas y filántropa alemana Mariana Bozesan, y el antiguo director gerente estadounidense de Blackrock, Morris Pearl.

 

En la solicitud dada a conocer por organizaciones como Patriotic Millionaires, Oxfam, Human Act, Tax Justice UK, Club de Roma, Resource Justice y Bridging Ventures se indica "El impacto de esta crisis persistirá durante décadas. Podría sumir a 500 millones de personas en la pobreza. Cientos de millones de personas perderán sus trabajos a causa de los cierres de negocios, algunos para siempre”.

 

 

Con información de Newsweek México

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados