Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / T-MEC

Monreal saluda notificación de EU sobre activación del T-MEC en julio

Ricardo Monreal Ávila saludó la notificación por parte del gobierno estadounidense, de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá entrará en vigor el próximo 1 de julio. 

Monreal saluda notificación de EU sobre activación del T-MEC en julio

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila (Morena), saludó la notificación por parte del gobierno estadounidense, de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entrará en vigor el próximo 1 de julio. 

El Senado de la República aprobó la negociación, al igual que el poder Legislativo de Canadá y se esperaba que Washington diera su beneplácito en abril, luego que aprobó el tratado el 16 de enero.  

Por la emergencia sanitaria por Covid-19, determinó expectativas de que se inaugurara la nueva era del libre comercio de América del Norte el 1 de agosto o 1 de septiembre, de acuerdo con señalamientos de la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mota, con  la comisión T-MEC del Senado en una video conferencia reciente.

La noche de este viernes, Monreal dijo que la inauguración del T-MEC, el 1 de julio próximo "es una buena noticia para Norteamérica".

Escribió en redes sociales que "la integración económica no solamente es necesaria para enfrentar la crisis por Covid-19, sino que será fundamental para lograr la recuperación de la región".

El 4 de abril, México notificó a sus socios comerciales, el cumplimiento de los procedimientos internos para la puesta en vigor del tratado de libre comercio que sustituirá al TLC, en vigor desde el 1 de enero de 1994. 

El Senado de la República ratificó el T-MEC el 19 de junio pasado, y el 12 de diciembre aprobó el Protocolo Modificatorio de su nueva relación con Estados Unidos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados