Infonavit alista estas medidas para hacer frente al coronavirus
La reestructuración de deudas hipotecarias y el aumento al acceso de un crédito a la vivienda, son algunas de las medidas que tienen contempladas.

CIUDAD DE MÉXICO.- La reestructuración de deudas hipotecarias, así como aumento al acceso al crédito a la vivienda, son algunas de las medidas que se contempla implementar por parte del Instituto de Fomento Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) para hacer frente al Covid-19.
En una reunión con integrantes de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, dijo que esas dos medidas implican inyección de recursos a la economía mexicana.
"Sobre lo que estamos haciendo ahora por la emergencia sanitaria, estamos siguiendo lo que indica la Secretaría de Salud en la fase en la que se encuentra… Estamos empezado a hacer un análisis sobre las acciones que podríamos hacer para la fase dos o la tres (del Covid-19) y que en su momento, una vez que se determine por la Secretaría de Salud la fase, anunciaremos lo que corresponda", añadió.
Por ejemplo, el Infonavit junto con la banca y los dos recientes programas: Unamos créditos y cuenta Infonavit con apoyo bancario se inyectan 20 mil millones de pesos al sector de la vivienda, dijo el funcionario ante menos de una docena de diputados.
"Tanto la parte de restructuración como acceso al crédito implica una buena inyección de dinero en la economía". Porque en la parte el reestructurar deuda es una política contracíclica porque se liberan recursos a las familias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí