INE lanza vacantes con sueldos de hasta 20 mil pesos para trabajar en jornada electoral 2024
Estas convocatorias no solo pretenden reclutar ciudadanos comprometidos con el proceso democrático, sino también fomentar la inclusión de la comunidad LGBTTIQ+ y personas con discapacidad.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado una convocatoria para las próximas elecciones en 2024, en busca de personas interesadas en desempeñar roles cruciales como supervisor electoral o capacitador asistente electoral.
Esta llamada a la acción no solo pretende reclutar ciudadanos comprometidos con el proceso democrático, sino también fomenta la inclusión de la comunidad LGBTTIQ+ y personas con discapacidad que enfrentan desafíos para encontrar empleo.
El Magistrado Ociel Baena, identificado como no binario, ha hecho un llamado especial a la comunidad LGBTTIQ+ y a aquellos con discapacidades, destacando que su participación en estas elecciones históricas les otorgará "un punto extra" como una medida de nivelación.
En los comicios del próximo año, se renovarán 128 senadurías, 500 diputaciones federales, además de las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, junto con la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y la presidencia de la república.
¿En qué consisten las vacantes?
El cargo de capacitador asistente electoral conlleva un salario de 15 mil pesos, antes de impuestos, mientras que los supervisores electorales recibirán 20 mil pesos brutos por su labor.
Los supervisores electorales tendrán la responsabilidad de coordinar, apoyar y verificar las actividades de capacitación y asistencia electoral realizadas por los capacitadores asistentes electorales.
Esto incluye asegurarse de que se cumplan los plazos y las tareas asignadas para la ubicación, integración y funcionamiento de las mesas directivas de casilla y la operación del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral, entre otros deberes.
Los capacitadores asistentes electorales, por su parte, deberán visitar, notificar y capacitar a la ciudadanía seleccionada para desempeñar funciones en las casillas electorales.
Además, serán responsables de garantizar la correcta instalación y funcionamiento de las casillas el día de la elección, informar sobre el desarrollo de la Jornada Electoral y colaborar en la operación de los mecanismos de recolección y traslado de los paquetes electorales.
¿Cuáles son los requisitos y cómo postularte?
Los requisitos para los interesados en aplicar incluyen ser mexicano, no ser militante de ningún partido político, contar con credencial electoral vigente, haber completado la secundaria y no haber representado a ningún partido político en los últimos tres años.
La fecha límite para el registro es el 28 de noviembre y se puede acceder al formulario en el sitio web oficial del INE: https://reclutamientoseycae.ine.mx/loginSEyCAE.
Esta convocatoria busca garantizar un proceso electoral inclusivo y eficiente en las elecciones más grandes de la historia de México.
Te puede interesar: Recortes y aumentos en el presupuesto de egresos 2024: tijera a INE y PJ
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí