IATA suspende a Interjet por impago de membresía
Este miércoles la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) canceló la membresía a Interjet para hacer uso de la Cámara de Compensación.

MONTREAL, Canadá.- Este miércoles la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) canceló la membresía a Interjet para hacer uso de la Cámara de Compensación.
Por lo que la suspensión de la aerolínea mexicana, fundada por Miguel Alemán Magnani, tendrá un doble efecto.
Primero, no tendrá acceso a la Cámara de Compensación de la IATA (IATA Clearing House, ICH) , el cual es un mecanismo para realizar la facturación en la venta de vuelos entre aerolíneas, bancos y otras compañías a nivel internacional y sin recurrir a movimientos físicos.
Segundo, en un documento dado a conocer por la Airlines Clearing House (ACH, por sus siglas en inglés), con efecto inmediato se suspendió a Interjet por no cumplir con los pagos del mecanismo de la Cámara de Compensación.
La ACH es una entidad con sede en Estados Unidos y con el mismo papel que la ICH, pero que opera en todo el continente americano.
En entrevista para La Jornada el director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (INIJA), Pablo Elías Calles, afirmó:
Es el tiro de gracia para Interjet”.
Debido a que al contar con el respaldo de IATA, los boletos de la compañía fundada en 2005, estaban a la venta a nivel global porque la ICH era aval de los pagos.
Actualmente, la aerolínea únicamente opera tres aeronaves y Grupo Alemán, el cual es propietario de Interjet informó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) efectuó un "embargo precautorio", para garantizar el adeudo de 700 millones de pesos de obligaciones fiscales.
El Grupo aclaró que la aerolínea está en posesión de 56 mil millones de pesos en bienes, para atender dichas obligaciones.
No obstante, sin la membresía a la Asociación “internacionalmente no existes (…) Es lo mismo que pasó cuando quebró Mexicana”. La cual, también presentó falta de pagos a la Cámara de Compensación, indicó Elías Calles.
El abogado continuó “Reactivándose los tribunales es el inminente procedimiento de concurso mercantil de Interjet. Y no solamente lo van a solicitar ellos [la empresa], se lo van a solicitar acreedores […] aquí va a pasar la película de siempre. No hay nada para cobrar, los primeros en cobrar son los trabajadores y se vana a llevar 1 por ciento de lo que les hubiera tocado”.
Con información de El Financiero, Milenio y La Jornada
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí