Federación va por “cortarle los tentáculos al pulpo de la subcontratación”, presenta iniciativa de reforma
La iniciativa que será enviada hoy a la Cámara de Diputados plantea modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, Ley del Seguro Social, Ley del Infonavit, Código Fiscal, Ley del ISR y Ley del IVA.

CIUDAD DE MÉXICO (GH).-El gobierno federal presentó una iniciativa de reforma para “cortarle los tentáculos al pulpo” de la subcontratación o el outsourcing.
La iniciativa que será enviada hoy a la Cámara de Diputados plantea modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, Ley del Seguro Social, Ley del Infonavit, Código Fiscal, Ley del ISR y Ley del IVA.
“Estamos seguros que los legislares van a analizar a profundidad esta propuesta y en su caso podrá aprobarse y ojalá sea lo más pronto posible para evitar estos abusos”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La propuesta tendrá como cámara de origen la Cámara de Diputados y busca regular la subcontratación de personal, los servicios especializados y obras especializadas y las agencias de colocación.
En el tema de la subcontratación de personal se “prohíbe la subcontratación que consiste en que una persona física o moral proporcione o ponga a disposición trabajadores propios en beneficio de otra”, dijo Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social.
En cuanto a las sanciones de procederá por el delito de defraudación fiscal contra las empresas que incumplan con la ley.
Además no se les permitirá que deduzcan impuestos y se impondrán multas a quienes incumplan.
Uno de los objetivos de la iniciativa es evitar que cada fin de año se despidan masivamente a los trabajadores, para volver a contratar en enero.
Sólo en diciembre del año pasado fueron despedidos 382 mil 210 trabajadores que estaban bajo el esquema de la subcontratación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La jornada laboral de 40 horas ya es una realidad y será obligatoria, pero empresarios aseguran que no será viable si Claudia Sheinbaum no les da incentivos económicos, fiscales y tecnológicos
La jornada laboral de 40 horas ya es una realidad y México ya está listo para avanzar con el cambio a la Ley Federal del Trabajo, según aseguró la STPS
Aunque la jornada laboral de 40 horas ya está en marcha, sindicatos piden aplicarla antes de 2030 y aseguran que es injusto esperar cinco años más
Aunque la jornada laboral de 40 horas en México ya es una realidad, trabajadores “no quieren trabajar menos, sino ganar más”, se aseguró en foros recientes