Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / T-MEC

Exploran México y Canadá nuevas oportunidades de negocios, comercio e inversión: SRE

El objetivo de la reunión en línea fue "explorar y crear nuevas oportunidades de negocios, comercio e inversión desde lo local entre la Amsde y las provincias canadienses, con el acompañamiento de la SRE".

Exploran México y Canadá nuevas oportunidades de negocios, comercio e inversión: SRE

CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), por medio de sus direcciones generales para América del Norte, Impulso Económico Global y Coordinación Política, organizó una reunión de trabajo con actores económicos de México y Canadá, a raíz de la entrada en vigor del T-MEC.

 

Mediante el comunicado No. 201 la dependencia precisó que participaron la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (Amsde); las Oficinas de Representación de las provincias canadienses de Alberta, Ontario y Quebec; y el embajador de México en Canadá, Juan José Gómez Camacho.

 

Asimismo, el objetivo de dicha reunión en línea fue:

Generar un primer encuentro para explorar y crear nuevas oportunidades de negocios, comercio e inversión desde lo local entre la Amsde y las provincias canadienses, con el acompañamiento de la SRE".

 

Los representantes de la Cancillería, cuyo titular es Marcelo Ebrard Casaubón, enfatizaron que ambos países establecieron relaciones diplomáticas en 1944 y que desde entonces nuestros países han desarrollado un vínculo estratégico y dinámico en los ámbitos bilateral, trilateral, regional y multilateral. Actualmente, además del T-MEC, tienen sociedades comerciales mediante el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), entre diversas iniciativas bilaterales.

 

 

 

 

Por otra parte, Canadá mantiene con México inversiones extranjeras directas, principalmente en los sectores de minería, automotriz y agricultura. El comercio y la inversión canadiense está creciendo constantemente, con más de 44 mil millones de dólares canadienses en comercio bilateral en 2019. México sigue siendo el tercer socio más grande de Canadá en comercio de mercancías.

 

Aunado a la la Alianza México-Canadá, instaurada en 2004, como uno de los mecanismos bilaterales de cooperación más representativos entre ambas naciones.

 

La SRE indicó que la relación con Ottawa es "una de las más importantes puertas de intercambio y que sería deseable que este fuera el primero de muchos encuentros virtuales para el desarrollo de acciones de cooperación en diversos temas".

 

Hasta la fecha existen 61 Acuerdos Interinstitucionales suscritos entre gobiernos locales mexicanos con instituciones y gobiernos locales canadienses, lo cual abre las posibilidades de colaboración, se lee en el documento.

 

El embajador Gómez Camacho se refirió a las medidas de reactivación económica de Canadá en el escenario posterior a Covid-19. Así como las oportunidades en las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre México y Canadá desde la perspectiva local y a la luz de la entrada en vigor del T-MEC. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados