Empresarios respaldan aumento del 20 % al salario mínimo en 2023
A través de sus cuentas de Twitter, los organismos expresaron su respaldo.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguraron que están de acuerdo con el porcentaje de aumento. | El Universal
CIUDAD DE MÉXICO.-Múltiples organismos del sector privado respaldaron la decisión de aumentar 20 % el salario mínimo, con lo que pasará de 172.8 a 207.4 pesos diarios, mientras que en la zona libre de la frontera norte pasará de 260.34 a 312.41.
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguraron que están de acuerdo con el porcentaje de aumento que se acordó en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).
Te puede interesar: Salario mínimo aumentará 20% a partir de enero anuncia AMLO durante mañanera
A través de sus cuentas de Twitter, los organismos expresaron su respaldo, en donde el presidente del Consejo Directivo de Concamin, José Abugaber, publicó que es un acto de justicia para los trabajadores.
INCREMENTOS AL SALARIO MÍNIMO

A su vez, el presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “el salario mínimo general pasará de 172.87 pesos a 207.44 pesos para 2023, al combinarse dos factores: un incremento en función de la inflación de 10% y un Monto Independiente de Recuperación de 15.72 pesos”.
Los incrementos al salario mínimo aprobados en los últimos años han permitido superar la línea de bienestar individual definida por el Coneval, es decir, alcanzan para la canasta alimentaria y no alimentaria de una persona”, afirmó.
Te puede interesar: ¡Ya casi llega el aguinaldo! ¿Cómo puedes aprovecharlo de manera inteligente?
Mediana Mora dijo que "el aumento acordado hoy por unanimidad en la Conasami, es una muestra de que el sector empresarial está comprometido con nuestros colaboradores y con el país. A pesar de las difíciles circunstancias y los desafíos que hemos tenido que sortear por los estragos de la pandemia y los aumentos de costos, nuestra meta de recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo general permanece”.
Por la mañana, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, dio a conocer que se acordó en la Conasami aumentar el salario mínimo general en 20%.
Comentarios