Elon Musk pide probar cómo es que donar un poco de su riqueza resolvería el hambre mundial
El director del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, David Beasley, invitó a Elon Musk y Jeff Bezos a "dar un paso al frente ahora, por una sola vez" y donar 6 mil millones de dólares.

ESTADOS UNIDOS.-El multimillonario Elon Musk dijo estar dispuesto a vender acciones de Tesla para resolver el hambre mundial, pero puso algunas condiciones para que esto pase.
Esto sucede en respuesta a un comentario del director del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, David Beasley, en el que invitó a magnates como Elon Musk y Jeff Bezos a "dar un paso al frente ahora, por una sola vez" y donar 6 mil millones de dólares.
Con dicha cantidad, el director del PMA asegura que se podría salvar a 42 millones de personas que enfrentan grandes problemas de alimentación.
¿Qué condiciones puso Musk?
Ante estas declaraciones, el fundador de SpaceX dijo que incluso estaría dispuesto a donar una cantidad superior a la que se le solicitó, si Beasley le explica a detalle cómo 6 mil millones de dólares resolverían el hambre global.
Además, el hombre más rico del mundo le exigió al fundador de Beasley que la contabilidad de la donación fuera abierta para que cualquier persona pudiera ver en qué se gasta este dinero.
Cabe destacar que esta semana Elon Musk pasó a ser la persona más rica de la historia del planeta, según los datos publicados por la revista Forbes.
El director ejecutivo de Tesla ganó 36 mil 200 millones de dólares en un día y actualmente su patrimonio neto es de 311 mil millones de dólares.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Acciones de Tesla caen 16% tras escalada de disputa entre Musk y Trump
Elon Musk amenaza con guerra contra el Partido Republicano por megaproyecto de Trump
Elon Musk se lanza de nuevo contra el plan fiscal de Donald Trump
Inversionistas de Tesla exigen que Elon Musk dedique 40 horas semanales a la empresa ante una “crisis” que ha dañado la reputación de los autos