¿Elon Musk es un estafador? Es demandado por 258 mil millones de dólares por caso Dogecoin
Musk es director ejecutivo tanto de Tesla como de SpaceX.

NUEVA YORK.-Elon Musk fue demandado por 258 mil millones de dólares por un inversor de Dogecoin que le acusó de llevar a cabo una estafa piramidal para apoyar la criptodivisa.
En una demanda presentada en un tribunal federal de Manhattan, el demandante Keith Johnson acusó a Musk, a la empresa de automóviles eléctricos Tesla Inc. y a la empresa de turismo espacial SpaceX de chantaje por promocionar Dogecoin y hacer subir su precio, para luego dejarlo caer.
Musk es director ejecutivo tanto de Tesla como de SpaceX.
Te puede interesar: Musk considera a México para la próxima gigafábrica de Tesla
¿Es una estafa piramidal?
"Los acusados eran conscientes desde 2019 de que Dogecoin no tenía valor y, sin embargo, promocionaron Dogecoin para beneficiarse", dice la demanda. "Musk utilizó su pedestal como el hombre más rico del mundo para operar y manipular el esquema piramidal de Dogecoin para obtener ganancias, exposición y diversión".
La denuncia también agrega comentarios de Warren Buffett, Bill Gates y otros que cuestionan el valor de la criptodivisa.
Tesla, SpaceX y un abogado de Musk no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios. Un abogado de Johnson no respondió consultas sobre qué pruebas específicas tiene o espera tener su cliente que demuestren que Dogecoin no tiene valor y que los acusados dirigieron una estafa piramidal.
Johnson está buscando 86 mil millones de dólares en daños y perjuicios, lo que representa la disminución del valor de mercado de Dogecoin desde mayo de 2021, y quiere que se triplique.
Te puede interesar: Twitter no cede y Elon Musk podría estar intentando rebajar el precio
La demanda dice que la liquidación de Dogecoin comenzó alrededor del momento en que Musk presentó el programa de la NBC "Saturday Night Live" e, interpretando a un experto financiero ficticio en un segmento de "Weekend Update", llamó a Dogecoin "una estafa".
En febrero de 2021, Tesla dijo que había comprado mil 500 millones de dólares en bitcóin y que durante un breve periodo de tiempo lo aceptó como pago de vehículos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ventas de Tesla cayeron 13% en el primer trimestre de 2025
Tesla reporta caída del 71% en ganancias; inversionistas exigen a Elon Musk dejar el DOGE con Trump y retomar su liderazgo en la fabricación de autos eléctricos
Los recortes de DOGE podrían ayudar a las empresas de Elon Musk a evitar 2,000 millones de dólares en pasivos: Informe del Senado
Tesla busca nuevo CEO ante caída de ganancias, por ausencia de Elon Musk