Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Economía y finanzas

El Juego del Calamar: ¿Qué aprendimos sobre nuestras finanzas después de ver la serie?

Te contamos lo que aprendimos sobre nuestras <strong>finanzas</strong> luego de ver<strong> "El Juego del Calamar"</strong>, una de las series más exitosas de <strong>Netflix</strong> de esta temporada.

El Juego del Calamar: ¿Qué aprendimos sobre nuestras finanzas después de ver la serie?

CIUDAD DE MÉXICO.- En muchas ocasiones las películas y series de televisión llevan un mensaje oculto entre su trama con el cual podemos aprender mucho y entender cómo vivimos la vida real.

Tal es el caso de “El Juego del Calamar” la serie surcoreana de Netflix que desde su estreno el 17 de septiembre pasado se ha posicionado como una de las series favoritas por la trama que maneja, así como por su producción visual, los personajes y su forma perturbadora de mostrar la real naturaleza humana en cada episodio.

En caso de que aún no la hayas visto, te recomendamos que lo hagas, pues además de lo entretenida que resulta, varios expertos han reflexionado sobre el tema de cuidar nuestras finanzas personales a partir de esta serie.

Sobre lo anterior, Sofía Ramírez, Asesora Senior en Experiencia de Marca y Marketing de la plataforma Tend, la primera sobre temas financieros por suscripción en México, nos compartió varios de los aprendizajes importantes que en caso de, te ayudarán a que evites ser el próximo participante de este juego.

Te puede interesar: "El juego del calamar": La cultura surcoreana conquista el mundo de nuevo

¿Qué hacer para tener buenas finanzas?

No gastes en cosas innecesarias

Al momento de realizar una compra debes ser consciente si realmente lo que piensas adquirir lo necesitas o no. Un ejemplo de estas compras pueden ser los pedidos de comida rápida, la compra de zapatos cuando ya cuentas con varios y todavía en buen estado, así como los gastos hormiga, que por pequeños que sean te quitan gran parte de tus finanzas. Al momento de hacer una compra considera si al realizarla no afectará cuando tengas que cubrir otro tipo de necesidad. Comienza a ser más selectivo con tus gastos para que tengas un mejor control sobre tu economía.

Organiza tus finanzas

Puedes comenzar a organizar tu dinero utilizando algún método financiero que te ayude a ahorrar, por ejemplo, la regla 50-30-20, que te permite destinar como prioridad un 20% a una inversión o ahorro; un 50% a las necesidades básicas que tienes que considerar cada mes y un 30% para que puedas usarlo libremente en lo que desees.

Tener un fondo de emergencia

Durante la serie de "El Juego del Calamar", nos dimos cuenta de lo importante que es contar con un fondo de emergencia, pues como nos muestra la serie, en caso de enfermedades o cualquier inconveniente que se presente y no podamos financiarlo entraremos en una situación de desesperación que puede incluso dañar nuestra salud, por esto, es necesario contar con un fondo de emergencias y ahorrar por si en algún momento se requiere.

Deshazte de tus deudas

A lo largo de los capítulos de "El Juego del Calamar", miramos como varios personajes reciben llamadas y son acosados para que salden sus deudas. Si te encuentras en esta situación y tus deudas ya han comenzado a generar intereses, sabes que es algo que no es tan sencillo de solucionar. Sin embargo, con un poco de planeación, disciplina y orden podrás recuperar poco a poco tu tranquilidad, para esto te recomendamos las siguientes medidas:

  • Analiza cuánto deberás pagar: Como habrás notado el personaje principal de la serie pide prestamos sin antes analizar si podrá pagarlos. Sobre esto, Sofía Ramírez nos recomienda definir cuánto dinero real tenemos para liquidar nuestras deudas, pues debes saber cuánto dinero puedes pagar al mes sin que afecte a tus necesidades básicas.
  • Considera buscar un ingreso extra: Habrás aprendido ya con la serie que huir no es la solución a tus problemas económicos, por lo que mejor puedes utilizar tu tiempo libre para conseguir un trabajo extra o realizar un emprendimiento pequeño que te brinde ganancias y puedas avanzar en tus préstamos.
  • Trabaja por tu bienestar financiero y emocional: Identifica cuáles son tus metas generales y establece un plan realista para alcanzarlas. Pero sobre todo es de suma importancia que no te metas en una nueva deuda con la finalidad de saldar otras, pues tarde o temprano tendrás que liquidar esas deudas.

Si no quieres convertirte en el participante 477 de “El Juego del Calamar”, te invitamos a que sigas estos tips y en caso de estar interesado sobre más propuestas de financiamiento te acerques a Tend, descargando su aplicación o comunicándote por medio de su página de internet o redes sociales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados