Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / América Latina

El FMI confirma desembolso inmediato de 2 mil mdd para Ecuador

El desembolso por 2 mil mdd es parte de un préstamo total de 6.500 mdd que el FMI se comprometió a entregar y que, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno,  aseguró serán destinados a la "protección social y reactivación".

El FMI confirma desembolso inmediato de 2 mil mdd para Ecuador

ECUADOR.- El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este lunes la primera revisión del acuerdo sobre el Servicio Ampliado para Ecuador, permitiendo un desembolso de 2 mil millones de dólares (mdd).

Dicho desembolso es parte de un préstamo total de 6.500 millones de dólares que el organismo se comprometió a entregar hasta diciembre de 2022 y que, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, aseguró serán destinados a la "protección social y reactivación".

El pago se realiza después que la Asamblea Nacional aprobara el pasado 15 de diciembre la Ley Anticorrupción, que contiene reformas al Código Orgánico Integral Penal, uno de los requisitos que presentó el organismo para realizar el desembolso.

El plazo de pago del crédito es de 10 años, con 4 de gracia y una tasa de interés del 2,9 %, señaló el mandatario en su cuenta de Twitter.

Gracias al manejo ordenado de las finanzas públicas, el segundo desembolso del FMI a Ecuador, por valor de 2.000 millones de dólares, está aprobado. Los recursos llegarán en los próximos días, publicó Moreno.

Expuso que los anteriores 2 mil millones de dólares fueron desembolsados el pasado 2 de octubre; los fondos serán destinados a seis sectores: pequeños y medianos proveedores del Estado, centros de desarrollo infantil, gobiernos seccionales (juntas parroquiales, municipios y provincias), cancelación de la deuda con más de 3 mil trabajadores despedidos de empresas públicas, pago a jubilados y devolución de impuestos a unos 350 mil ecuatorianos, así como dinero para el programa de créditos estatales "Reactívate Ecuador".

Asimismo, el primer crédito, autorizado en el primer trimestre de 2019, fue por 4.200 millones de dólares; mientras tanto, el país debió aplicar fuertes medidas de austeridad, que terminaron en un estallido social en octubre del año pasado, el cual dejó un saldo de 11 muertos, 1.340 heridos y 1.192 detenidos, según datos de la Defensoría del Pueblo.

Este es el segundo préstamo aprobado por el organismo internacional al país sudamericano, ambos durante la gestión del saliente ministro de Economía y Finanzas Richard Martínez.

Con información de RT

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados