Economía en México cierra el mes de junio de buena forma con un crecimiento en el PIB de 4% anual
La variación anual esperada de las actividades industriales sería un incremento de 2.8% y del sector servicios, de 4.3%, para el periodo de referencia.
La economía mexicana cerró de buena forma el segundo trimestre de este 2023 al crecer su PIB un 4% anual, superando el 3.6% del mes anterior, según el Indicador Oportuno de Actividad Económica (OIAE).
Esta sería, en caso de confirmarse, la mejor cifra desde el 4.8% registrado en octubre del año pasado, de acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La variación anual esperada de las actividades industriales sería un incremento de 2.8% y del sector servicios, de 4.3%, para el periodo de referencia.
Con el dato de junio, la tasa promedio mensual de avance en el primer semestre de 2023 asciende a 0.34%.
Te puede interesar: En un semestre, armadoras pagaron más impuestos que en todo el sexenio de Peña Nieto: SAT.
De manera anualizada, esta cifra equivaldría a un crecimiento total de 4.2% en 2023, lo que deja de manifiesto el inusual impulso del que goza nuestra economía, sobre todo si tomamos como referencial que el incremento promedio del PIB en las últimas dos décadas es de 2.1%, comentó Daniel Arias, analista económico de Monex.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí