Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Economía

Dow Jones cierra por primera vez arriba de las 30,000 unidades en Wall Street

En un mercado optimista por el desarrollo de vacunas anticovid y el inicio de la transición política en EU, el Promedio Industrial Dow Jones, índice principal de Wall Street cerró por primera vez por encima de los 30,000 puntos este martes. 

Dow Jones cierra por primera vez arriba de las 30,000 unidades en Wall Street

ESTADOS UNIDOS.- Al tiempo que el presidente Trump aprueba dar inicio a la transición política en EU y el mercado ha manifestado optimismo por el desarrollo de varias vacunas contra el coronavirus, este martes, el el Promedio Industrial Dow Jones, índice principal de Wall Street cerró por primera vez por encima de los 30,000 unidades. Los resultados provisorios de cierre, el Dow Jones subió 1.54% a 30,046.24 puntos.

El índice ampliado S&P 500 terminó también en un récord al ganar 1.62% a 3,635.43 unidades, y el tecnológico Nasdaq subió 1.31% a 12,036.79.

Durante el mes de marzo, al inicio de la pandemia por Covid-19, el Dow Jones, que reúne acciones de grandes empresas como Apple o Boeing, se derrumbó por debajo de 19,000 puntos, pero logro recuperarse.

"Hay buenas noticias sobre vacunas y sobre la situación política estadounidense, y los datos económicos son más bien estables", señaló Art Hogan, de National Holdings.

Al respecto, "Es una cifra sagrada 30,000 (puntos). Nadie pensaba ver esto jamás", expresó Trump en una rueda de prensa este martes.

"Es la novena vez desde inicios de 2020 y la vez 48 que un récord es batido bajo la administración Trump" para el Dow Jones, añadió. "Quiero felicitar a todos los miembros del gobierno que trabajaron duramente" para esto, externó.

La bolsa de Nueva York ya había terminado en alza por buenas noticias sobre vacunas contra el coronavirus y entusiasta por la nominación de la ex presidenta de la Reserva Federal (Fed, banco central) Janet Yellen como secretaria del Tesoro del futuro gobierno de Joe Biden.

"El sentimiento que domina en el mercado ahora es la confianza en que se encontrarán soluciones, que se trate de la transición presidencial o del coronavirus, de la economía, los resultados de empresas, las tasas de interés, la inflación o incluso el rendimiento de la bolsa", resumió Patrick O'Hare de Briefing.

Con Información de El Economista

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados