Desplome histórico en PIB de México supera a "error de diciembre" y se relaciona con Covid-19
La peor caída en la actividad productiva está asociada a la contingencia provocada por la crisis sanitaria del Covid-19.

CIUDAD DE MÉXICO.- La economía de México cayó en -18.9% durante el segundo trimestre del año, en plena crisis sanitaria por la Covid-19, informó el Inegi este día.
El Producto Interno Bruto (PIB) del País, registró una baja sin precedentes por lo que se ubica a este dato como la peor caída de la historia de la economía mexicana.
De acuerdo con el indicador adelantado del Inegi, la economía del País se contrajo en -18.9% en el periodo abril-junio comparado con los mismos tres meses del año 2019. Este dato está acorde con las estimaciones de especialistas y organismos como el Banco de México.

Durante el primer trimestre del año la economía de México se contrajo también en -2.2%. Comparado con el primer trimestre de 2020, el decrecimiento de la actividad económica de México se ubicó en el -17.3% en términos reales.
Por sector de actividad, el PIB del sector primario cayó en -0.3%, el del sector industrial o secundario en -26%, en tanto que el del sector comercio y servicios quedó en -15.6%, durante el segundo trimestre de 2020, comparado con el mismo periodo de 2019.
El dato más cercano a esta caída se dio en el segundo trimestre de 1995, luego de la crisis conocida como “el error de diciembre”, cuando la economía cayó en -8.6%.
Otro dato cercano fue el del segundo trimestre de 2009, en medio de la pandemia por la influenza AH1N1, cuando la actividad se desplomó en -7.7%, de acuerdo con datos del Inegi.
De acuerdo con expertos, la pronunciada caída de la economía mexicana en el periodo, guarda una estrecha relación con los efectos de la pandemia por el nuevo coronavirus que provoca la enfermedad llamada Covid-19 y que obligó al cierre de miles de negocios y al paro de algunas actividades productivas entre los meses de marzo y junio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí