Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Profeco

Cuestiona Profeco a empresas de productos de canasta básica

Esto por reportes de aumento injustificado de precios durante esta cuarentena por coronavirus.

Cuestiona Profeco a empresas de productos de canasta básica

CIUDAD DE MÉXICO.- Empresas de la cadena de producción y distribución de productos de la canasta básica como huevo, frijol, harina de nixtamal, azúcar, maíz, así como de gasolina y alcohol, recibieron 26 apercibimientos o requerimientos de información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)  por aumento injustificado de precios durante esta cuarentena por coronavirus.

De encontrarse que las empresas incrementaron sus precios sin "justificación", o de no responder, se iniciará un procedimiento administrativo, que podrían culminar con inmovilización de producto o multas superiores a 3 millones de pesos.

 

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, dijo que las empresas del sector avícola apercibidas fueron: Bachoco, Productos Avícolas El Calvario, Empresas Guadalupe, Gena Agropecuaria, Proteína Animal, Avícola y Porcícola de los Altos; el sector frijol están: Buhler, OMG International, Del Campo Productos.

Fueron requeridos Grupo Industrial Maseca, Cargill, Bayer de México y Bartlett de México; del sector azucarero Beta San Miguel, Zucarmex, Promotora Industrial Azucarera, Almacenadora México. Productoras de alcohol etílico: Alcoholera de Zapopan, Ingenio La Gloria e  Ingenio Constancia.

En el sector combustibles: Grupo Eco, Empresa Chevron; Operadora Tierra Cálida; BP México, Empresa Shell México, Oxxo Gas.

En todos los casos hubo un aumento injustificado de precios, por lo que las 26 empresas apercibidas o que tienen requerimiento de información deben contestar a la Profeco en un lapso de 24 horas, justificando el aumento de precios, o bien el por qué no los han bajado, en el caso de la gasolina.
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados