Critica AMLO a conservadores por "entregar a México": "Ni el patriotismo ni la soberanía se negocian"
El presidente recordó que en las pasadas administraciones las hidroeléctricas estaban subutilizadas porque no querían que <strong>la CFE produjera energía y les daban preferencias a las extranjeras. </strong>

NAYARIT.-El presidente de México Andrés Manuel López Obrador señaló en un video que hay que defender la soberanía del País.
AMLO advirtió que ni el patriotismo ni la soberanía se negocian por ello, no cederá en la defensa del petróleo y de la industria eléctrica en las consultas a la política energética nacional solicitadas por los gobiernos de Estados Unidos y Canadá en el marco de T-MEC.
El presidente recordó que en las pasadas administraciones las hidroeléctricas estaban subutilizadas porque no querían que la CFE produjera energía y les daban preferencias a las extranjeras.
“Por eso es la llamada consulta del gobierno de Estados Unidos y Canadá y por eso no vamos nosotros a ceder, porque es un asunto de principios tiene que ver con la soberanía, el patriotismo no se negocia, son principios irrenunciables, ni el petróleo ni en la industria eléctrica, nada que tenga que ver con ceder nuestra soberanía, aunque les dé coraje, no tanto a los del gobierno de Canadá o los del gobierno del Estados Unidos, sino a los conservadores mexicanos”.
Critica AMLO a conservadores por "entregar a México"
El mandatario criticó que lo conservadores en México no pierden la mañana de rendirse, de someterse, de hincarse, frente a los extranjeros.
Como lo hicieron cuando fueron a buscar a Santa Anna al exilio, cuando lo hicieron cuando fueron a buscar a Maximiliano, siempre, siempre, actúan como traidores a la patria, más ahora que están muy molestos porque ya no se les permite robar”.
Te puede interesar: México tendrá gasolina de más con Deer Park y Dos Bocas: PETROIntelligence
El presidente López Obrador destacó que la energía que producen las hidroeléctricas es energía limpia y es renovable, porque en la pasada administración no se les consideraba así por dar preferencia a las empresas extranjeras.
“Inventaron que se necesitaban energía limpias, esa era la cantaleta, el sofisma de decir hay que producir energías limpias, no energías sucias como las que produce Pemex y la CFE, pues si eran energías limpias en el discurso, para negocios sucios, para robarle al pueblo de México eso ya se terminó”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ex directivo de Pemex acusado por EEUU de recibir sobornos millonarios, ocupa cargo importante en el Gobierno de Rocío Nahle en Veracruz: ¿Quién es Erick Alexandro Núñez Albarrán?
Aunque la refinería Dos Bocas es una promesa de desarrollo, habitantes de comunidades cercanas denuncian una fuerte contaminación que les trae enfermedades y problemas sociales: “Es una muerte lenta”
Gobierno de Sheinbaum se endeudará con otros 10 mil millones de dólares para “rescatar” a Pemex, pero consideran que “será insuficiente” para cubrir los compromisos de la petrolera más endeudada del mundo
Aunque Sheinbaum aseguró que Pemex será autosuficiente en 2027, las pérdidas por huachicol siguen aumentando, con más de 13 mil millones de pesos en el primer semestre de 2025