Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Pensiones en México

Contemplan aumentar presupuesto en 2024 para pensiones

Aseguró que no se financiará con deuda el desarrollo ni el gasto público, manteniendo la política de austeridad republicana, y "dejando la política hacendaria en manos de la política monetaria y fiscal".

MÉXICO.- Ignacio Mier, quien lidera la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, indicó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del año 2024 se tiene previsto aumentar la cantidad de recursos que se asignan a los programas sociales que buscan ayudar a los sectores más desprotegidos de la sociedad en México.

Entre las medidas que se contemplan, se encuentra el aumento de las pensiones que se otorgan a las personas mayores y con discapacidad.

Estos programas sociales no serán financiados con deuda


Señaló que desde los criterios de política económica de la Ley de Ingresos no habrá sobrevaluación de la moneda ni ninguna medida contracíclica, lo que provocaba aumento en la deuda interna y externa.


Aseguró que no se financiará con deuda el desarrollo ni el gasto público, manteniendo la política de austeridad republicana, y "dejando la política hacendaria en manos de la política monetaria y fiscal".


También informó que la reforma constitucional conocida como 3 de 3, para que ningún violentador pueda ocupar un cargo de elección popular ni por designación en la administración pública, ya fue recibida por la Cámara de Diputados.

Te puede interesar: AMLO recibe a Ignacio Mier en PN para analizar agenda legislativa

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados