Clouthier aseguró que México desea fortalecer cadenas de valor con EU
Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, se reunió con el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, para abordar los temas sobre las prioridades de la relación comercial bilateral y el T-MEC.

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante una reunión virtual, Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, ofreció este viernes la participación de México para ser parte del fortalecimiento de las cadenas de valor de América del Norte, dicho planteamiento lo emitió al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
El presidente Joe Biden ha solicitado una revisión en un plazo de 100 días en las cadenas de suministro en Estados Unidos, específicamente con los chips, baterías de gran capacidad, productos farmacéuticos y minerales críticos y estratégicos, dijo Clouthier.
Agregó. En México, estamos seguros, puede ser parte de este gran esfuerzo para asegurar que en América del Norte contemos con la oferta necesaria para que este tipo de bienes no sean una problemática, sino que podamos ser proveedores de los mismo.
Según el análisis de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), seguros de que cada vez hay más pruebas de los beneficios que ofrece la participación en las cadenas mundiales, varios países reaccionaron a la pandemia de Covid-19 comprometiéndose a mantener abiertos los mercados y asegurar un funcionamiento sin obstáculos de las cadenas de suministro internacionales.
Cuando trabajamos juntos, somos capaces de enfrentar los retos de manera más fácil y poder hacer sinergia para que las cosas avancen”, concluyó Clouthier en su mensaje a Blinken.
En respuesta, comentó Blinken en la misma reunión, que coincide con los comentarios de la secretaria de Economia, respecto a lo sustancial acerca de las cadenas de suministro, y enfatizó la "vital y vibrante" relación económica entre los países para el beneficio de mexicanos y estadounidenses.
Añadió, creo que tenemos una oportunidad, así como responsabilidad en común, para trabajar con más fuerza.
El secretario de Estado, Blinken recalcó el esfuerzo compartido entre ambas naciones para enfrentar la pandemia por Covid-19 y aseguró que con el ‘Build back better’ del presidente Biden se tendrán grandes opotunidades en el marco comercial y económico.
Con información de El Economista
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México busca claridad sobre arancel del 50% al cobre impuesto por EU; Ebrard confía en acuerdo por jitomate
México apuesta por la autosuficiencia minera con nuevo Comité Educativo
Ebrard afirma que México ya está negociando con EEUU sobre aranceles anunciados por Trump: protegeremos a las empresas y los empleos
México y Estados Unidos instalan mesa de trabajo permanente para enfrentar nuevos aranceles