Cerveceros artesanales podrían desaparecer por Covid-19
Más del 50% de las cerveceras artesanales podrían desaparecer en caso de que la contingencia prolongue más de cuatro meses, estimó la Asociación de Cerveceros Artesanales de México.

CIUDAD DE MÉXICO.- Alejo Magallanes, presidente de la Asociación de Cerveceros Artesanales de México (Acermex) señaló que más del 50% de las casi mil cerveceras artesanales podrían desaparecer en caso de que la contingencia por la pandemia por Covid-19 se prolongue más de cuatro meses.
Y es que de acuerdo a una encuesta realizada a los integrantes del gremio, cada empresa estima sobrevivir 4.1 meses bajo las circunstancias actuales antes de llegar a la quiebra, sin embargo, en la última semana el tiempo fue reducido a tres meses, según detalló el representante de Acermex.
Por ello, Alejo Magallanes considera que más del 50 por ciento de las empresas del sector desaparecerá, las cuales han generado alrededor de siete mil empleos directos, así como impulsado el incremento con los directos y en la cadena de valor en la compra de malta, lúpulo, distribuidores de insumos.
El presidente de la Acermex señaló que se esperaba llegar al 1.0% de participación en el mercado de consumo de cerveza en el país a finales de 2021, sin embargo, debido a la situación sanitaria por el Covid-19, pasarán de 0.5 a 0.25 por ciento.
“Hasta hace una semana, 55 por ciento de los cerveceros todavía pensábamos que no íbamos a tener que despedir empleados durante la crisis, que de alguna manera se mantendrían, aunque estuvieran cerrados, pero al ser obligados a cerrar operaciones esta cifra podría cambiar las próximas semanas”, añadió.
El representante del gremio indicó que algunas cervecerías cuentan con inventario debido a que el proceso artesanal es más tardado que el industrial, por lo que la cerveza podría durar hasta dos meses en estar lista.
“Pero estamos con el reloj de arena, en cuanto se nos acabe el inventario que podemos seguir vendiendo, hay varios estados con Ley Seca, por lo que vamos a tener que cerrar definitivamente, ya que la producción esta parada, no pueden ir a las cervecerías, los cerveceros estaban utilizando las plataformas de venta electrónica para no morir”, señaló.
Asimismo, explicó que el cierre de bares y restaurantes, que representan un 95% de las ventas del sector, también les afectó.
Con información de Excélsior
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí