Celebra AMLO que crecimiento de México será mayor que el de Alemania, EU, Francia y Japón según FMI
El <strong>FMI </strong>proyectó un<strong> crecimiento para México del 2.4%</strong>, situándolo por encima de<strong> Estados Unidos</strong>, <strong>Japón</strong>, <strong>Alemania </strong>y <strong>Francia</strong>.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la proyección de crecimiento económico que pronosticó el Fondo Monetario Internacional (FMI) para México, el cual crecería un 2.4% este año, situándolo por encima de Alemania, Estados Unidos, Francia y Japón.
(El FMI) aumentó su pronóstico de crecimiento para México en este año, va a ser de las economías que a pesar de la crisis va a crecer”, destacó López Obrador.
De acuerdo con el FMI, México tendrá un crecimiento económico del 2.4%, Estados Unidos del 2.3%, Francia también del 2.3%, Japón del 1.7% y Alemania del 1.2%.
Inflación está controlada: AMLO
El mandatario aseguró que la inflación está controlada y a pesar de la crisis que se vive, la economía va por buen camino.
“Estamos esperando cómo se continúa comportando la economía, la verdad estamos muy bien, sigue muy fuerte el peso, tenemos una inflación controlada debajo de la inflación de Estados Unidos y de Europa”, agregó.
No obstante, se reforzará el plan antiinflación, motivo por el que tendrá una junta con Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, y con productores y distribuidores de alimentos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
AMLO reaparece públicamente para votar en elección judicial y habla de lo que ha hecho todo este tiempo tras dejar la presidencia
Beatriz Gutiérrez Müller vota y envía mensaje: “Plan C de AMLO consumado”
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio