Banxico mejora crecimiento económico para México este 2022: Será de 3%
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estimó el domingo que la economía local, la segunda más grande de Latinoamérica, crecerá al menos un 3.5% en 2022, 2023 y 2024.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Banco de México (Banxico) dijo que la economía crecerá un crecerá 3 %, mejorando sus expectativas para este 2022.
Anteriormente tenía una estimación de crecimiento del 2.2 %.
El banco central del país, indicó también que para este 2023 la nueva expectativa de crecimiento se ubica entre 1 % y 2.6 %, con una estimación central de 1.8 %, frente al 1.6 % previo.
Por primera vez presentó un pronóstico para 2024, en el cual se prevé un crecimiento de la economía de entre 1.1% y 3.1%, con una estimación central de 2.1%.
¿Por qué crecerá México?
El Banco de México señaló que el crecimiento se debe principalmente al dinamismo que ha venido mostrando la economía nacional a lo largo del año y que se manifestó en un crecimiento en el tercer trimestre mayor al anticipado.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estimó el domingo que la economía local, la segunda más grande de Latinoamérica, crecerá al menos un 3.5% en 2022, 2023 y 2024.
México registró el mayor crecimiento del PIB de los países de la OCDE
México fue el país que registró el mayor crecimiento en el Producto Interior Bruto (PIB) en el tercer trimestre de 2022 entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Según cifras publicadas por la organización, la nación mexicana creció 1.8 %, seguido de Colombia con 1.6 % y Noruega con 1.5 %.
Con información de El Universal
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Banco de México podría recortar tasa clave medio punto, pese a inflación, opinan expertos
Remesas registran caída de 4.6% durante mayo, reportó Banxico
Banco de México recorta tasa de interés en 50 puntos; se redujo al 8%
SAT: Recaudación fiscal en México aumentó un 8.8 % durante los primeros 5 meses del año