Bancos deben pagarte y con intereses si hacen retiros no reconocidos en tu tarjeta: SCJN
Asimismo, el banco deberá de pagar intereses ordinarios y moratorios por el retraso en que incurra a razón del 6%.

CIUDAD DE MÉXICO.-Cuando un derechohabiente denuncie retiros que no fueron autorizados por él de una cuenta bancaria, la institución deberá regresar el dinero retirado, determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Asimismo, el banco deberá de pagar intereses ordinarios y moratorios por el retraso en que incurra a razón del 6%.
En el resolutivo de Tesis 1a./J.61/2020, la Primera Sala de la SCJN argumentó que en el contrato de apertura de cuenta, el depositario tiene un deber de cuidado sobre el dinero que le entrega el depositante.
En el resolutivo de Tesis 1a./J.61/2020, la Primera Sala de la SCJN argumentó que en el contrato de apertura de cuenta, el depositario tiene un deber de cuidado sobre el dinero que le entrega el depositante.
"El reembolso de cargos no reconocidos por el titular de una tarjeta de débito, vinculada a una cuenta de depósito de dinero abierta en una institución bancaria, sí constituye una obligación a cargo de ésta como depositaria; pues aunque detenta la propiedad del dinero incurre en negligencia en la conservación de los fondos entregados para ser retirados a la vista por el depositante.
"La obligación de reembolso en el caso de cargos no reconocidos se contrae cuando el titular de la tarjeta de débito denuncia el hecho a la institución y solicita su restitución", refirió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Nueva SCJN elegida por mexicanos dará resolución a deudas al SAT de Elektra y TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego
Golpe de Norma Piña a Ricardo Salinas Pliego: SCJN rechaza amparo de TV Azteca contra orden de pago al SAT
¿Se paga doble o triple si trabajo el 1 de junio por elecciones judiciales? Esto aclara la Secretaría del Trabajo
¿Puede Elba Esther Gordillo revertir el fallo fiscal que le obliga a pagar 20 millones de pesos en impuestos? La Corte analizará su nuevo recurso contra el SAT