Así se encuentra el tipo de cambio en Argentina tras victoria de Javier Milei
Los registros que dio a conocer la agencia, fueron que durante 2023 el peso argentino se depreció un 63.58% frente al dólar en el mercado paralelo.
CIUDAD DE MÉXICO.- Javier Milei se convirtió en el nuevo presidente electo de Argentina, luego de derrotar a Sergio Massa en las urnas el pasado domingo, lo que provocó movimientos en las tasas de interés de Estados Unidos, según informó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF); al mismo tiempo que se modificaron los tipos de cambios del peso argentino y el "Dólar Blue".
De acuerdo con la agencia Bloomberg, el dólar blue subía por $100 esta mañana para cotizar en $1.050 para la venta y $1.000 para la compra en el mercado informal.
Informó que el dólar oficial mayorista cotizó hoy en $353.84 pesos argentinos, mientras el viernes 17 de noviembre cerró en $353.96.
Los registros que dio a conocer la agencia, fueron que durante 2023 el peso argentino se depreció un 63.58% frente al dólar en el mercado paralelo.
Explicó que durante este periodo, el promedio de cotización del dólar blue fue de $566.23 pesos, alcanzando un máximo de $1.100 y un mínimo de $346.
Compartió que el peso argentino, al dólar oficial mayorista, ocupa este año y hasta la fecha el puesto número 23 entre una cesta de 23 monedas de mercados emergentes.
Te puede interesar: Cómo viven los argentinos con una inflación anual que roza el 109% (y uno de los salarios más bajos de América Latina).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mujer muere en casino y los clientes siguieron apostando junto al cuerpo
Escándalo mundial: Hallazgo de material nazi en archivos de la Corte Suprema de Argentina
Papa Francisco: Argentina decreta siete días de duelo nacional por la muerte del pontífice
Estafó a sus suegros con más de 2 millones 500 mil pesos luego de que le dieran un lugar en el negocio familiar y su plena confianza