Aeromar: Trabajadores buscan se cree un fondo para proteger a empleados contra quiebras
La <strong>ASSA </strong>y la <strong>ASPA </strong>buscan que impulsar una nueva Ley donde las <strong>aerolíneas </strong>cubran un fondo para que en caso de <strong>quiebra </strong>los trabajadores queden protegidos.
CIUDAD DE MÉXICO.- Para que en caso de quiebra o cese de operaciones de las aerolíneas y los trabajadores queden protegidos y se les líquide conforme a la Ley, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) realizan las gestiones necesarias para impulsar una Ley donde las empresas del sector aeronáutico se vean obligadas a cubrir un fondo.
El día de ayer (jueves) a las 18:00 horas trabajadores de la aerolínea estallaron la huelga de Aeromar durante un mitin en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
En el lugar, Humberto Gual, secretario general de ASPA, declaró que era necesaria una reforma aeronáutica que brinde seguridad al usuario y a los inversionistas que arriesgan su patrimonio para invertir en una aerolínea, así como a trabajadores y sus familias.
Iniciaremos las gestiones necesarias ante el Legislativo para promover esta nueva reforma de Ley", dijo Gual.
Aeromar anuncia cese de operaciones
El 15 de febrero pasado, Aeromar anunció el cese de sus operaciones de manera oficial.
Ante esto, Gual detalló que la aerolínea debe a los pilotos un total de 105 millones de pesos.
No obstante, Aeromar también tiene deudas con distintas autoridades, como Aeropuertos y Servicios Auxiliares, y el AICM, las cuales ascienden a los 5 mil millones de pesos.
El secretario general de la ASPA responsabilizó a las autoridades aeronáuticas por permitir que empresarios como el dueño de Aeromar, Zvi Katz, estafara al gobierno y empleados al no pagar salarios e impuestos.
"¿Cuántas aerolíneas más tienen que quebrar? ¿Cuántas familias más se tienen que quedar perdiendo su patrimonio para que tengamos una autoridad federal competente? Ya basta", dijo Gual.
Buscan se realice embargo de bienes a Aeromar para liquidar a trabajadores
La huelga de Aeromar busca que se formalice un embargo de bienes y la aerolínea liquide a los trabajadores que debe.
“Estamos pidiendo justicia. Que sí va a quebrar, que quiebre la empresa, pero que se les cumplan los créditos laborales a todos los pilotos y trabajadores, que se les de una liquidación conforme a la Ley. Como casi no hay bienes estamos buscando hacer un embargo precautorio para poder enajenar esos bienes y cubrir algo de los mucho que quedan a deber", explicó Gual.
La ASPA indicó que por ahora Aeromar cuenta con tres aviones, algunos motores, refacciones y equipo de computo que puede ser embargado.
Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se comprometió a apoyar a los 700 trabajadores de Aeromar a incorporarse a otras aerolíneas y mientras tanto a continuar con la protección del IMSS.
Con información de El Universal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aunque la jornada laboral de 40 horas ya está en marcha, sindicatos piden aplicarla antes de 2030 y aseguran que es injusto esperar cinco años más
La jornada laboral de 40 horas ya es una realidad y será obligatoria, pero empresarios aseguran que no será viable si Claudia Sheinbaum no les da incentivos económicos, fiscales y tecnológicos
La jornada laboral de 40 horas ya es una realidad y México ya está listo para avanzar con el cambio a la Ley Federal del Trabajo, según aseguró la STPS
México comenzará a reducir la jornada laboral a 40 horas semanales a partir de esta fecha: el plan se aplicará de forma gradual hasta 2030