Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / ASF

ASF destituye a Agustín Caso como auditor especial tras inconsistencias en auditoría del NAIM

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) cesó temporalmente a Agustín Caso Raphael de su cargo como Auditor Especial de Desempeño, y lo suplirá el Licenciado en Derecho, Tizoc Villalobos Ruiz.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) cesó temporalmente a Agustín Caso Raphael de su cargo como Auditor Especial de Desempeño, y lo suplirá Tizoc Villalobos Ruiz.

Mario Alberto Rodríguez, legislador de Movimiento Ciudadano informó que el órgano de fiscalización inició el trámite para separar de su cargo temporalmente al auditor especial.

Cabe señalar, que Caso Raphael debía comparecer este lunes ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados.

Como se recordará el pasado 22 de febrero, Agustín Caso firmó un comunicado en el que reconocía las inconsistencias en la cuantificación realizada en relación con la metodología que se utilizó para determinar el costo de cancelación del Proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

De acuerdo con el tercer informe de la Cuenta Pública 2019, la cancelación del Nuevo Aeropuerto en Texcoco tuvo un costo de 331,996 millones, es decir, 232% más de lo que informó el presidente López Obrador.

Con dichos datos, el auditor señaló que el monto que dio a conocer la ASF en torno a la cancelación de la obra es menor a lo estimado inicialmente por una deficiencia metodológica.

Tizoc Villalobos Ruiz nació en Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Ha trabajado como maestro particular impartiendo las asignaturas de álgebra y geometría, así como consultor independiente.

Hasta ahora, Villalobos Ruiz fungía como Director General de Auditoría de Desempeño a Programas Presupuestarios, en la Auditoría Especial de Desempeño perteneciente a la Auditoría Superior de la Federación, en donde planea y coordina auditorías de desempeño a programas presupuestarios establecidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para verificar la eficacia, eficiencia, economía, competencia de los diseñadores y operadores de los programas; la calidad del bien o servicio y satisfacción del beneficiario o usuario y la comprobación de la gestión financiera, presupuestal operativa y administrativa respecto de la normativa aplicable; asimismo, realiza evaluaciones a las políticas públicas para analizar su impacto en el contexto de los objetivos y metas establecidos en los programas federales y en los documentos de planeación nacional y sectoriales e institucionales.

Con información de El Economista y sitio web fiscalizacion2020.mx

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados