AL se contraerá hasta 5.5% del PIB en 2020 debido a Covid-19: BID
La región de América Latina y el Caribe se reducirá entre 1.8% y 5.5% en el año en curso, a causa de la crisis de salud global por el coronavirus, indicó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

AL se contraerá hasta 5.5% del PIB en 2020 debido a Covid-19: BID | Twitter @el_BID
AMÉRICA LATINA.- La región de América Latina y el Caribe se reducirá entre 1.8% y 5.5% en el año en curso, a causa de la crisis de salud global por el coronavirus, indicó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En el Informe Macroeconómico 2020 el BID califica a las afectaciones por la pandemia como el mayor desafío económico desde la Gran Depresión mundial de 1929.
El economista jefe del BID, Eric Parrado señaló en un comunicado:
Nuestra región va a sufrir un shock de proporciones históricas”.
Con el fin de evitar los contagios del virus, los países latinoamericanos y del Caribe implementaron la suspensión de labores no esenciales, lo que conlleva una paralización parcial de la actividad económica y en consecuencia "una pérdida significativa" de su Producto Interno Bruto (PIB), explica el Informe.
Financiaremos una respuesta inmediata a la emergencia sanitaria, medidas de protección a poblaciones vulnerables, apoyo al #empleo y a la #producción, y políticas fiscales para aliviar impactos económicos del #coronavirus: https://t.co/X7z4zZucqg @BIDInvest pic.twitter.com/EqZrO3HkVI
— Banco Interamericano de Desarrollo (@el_BID) March 26, 2020
Agregó que la contracción económica continuará hasta 2020 si los países no aplican planes para mitigar las consecuencias del Covid-19.
Parrado hizo un llamado a "preservar el corazón productivo" de la región ya que "los países necesitan salvar vidas, asegurando el distanciamiento social y otorgando los recursos necesarios a sus sectores de salud. Medidas complementarias y temporales pueden apoyar a las economías durante el cierre parcial y organizado".
Los planes tendrían que incluir apoyo a los sectores más vulnerables que perdieron su fuente de ingreso, otorgar incentivos a las compañías para evitar su quiebra y conserven las fuentes de empleo, sumado a garantizar la liquidez a los bancos.
De acuerdo a las cifras de impacto del coronavirus del BID, el 9 de abril la región registró 44 mil casos confirmados de coronavirus y mil 756 muertes en 26 países.
Con información de Infobae
Comentarios