¿Vas a retirar tu fondo Infonavit en efectivo? Ten cuidado, estos son algunos problemas que podrías tener al momento de tener el dinero en efectivo
El instituto ha reiterado que el ahorro en la Subcuenta de Vivienda pertenece al trabajador, no prescribe y puede retirarse solo al momento del retiro.

México.- Alejandro, trabajador que comenzó a cotizar en el IMSS en 2005, acumula 150,000 pesos en su Subcuenta de Vivienda del Infonavit.
Ante una necesidad económica inmediata, ha recibido en redes sociales ofertas de supuestos despachos que prometen retirar ese dinero en efectivo. Sin embargo, especialistas advierten que esta práctica es ilegal y expone a los trabajadores a fraudes.
Solo hay dos usos legales para el dinero del Infonavit
De acuerdo con Carlos Ramírez, expresidente de la Consar y consultor en Integralia, los recursos de la subcuenta tienen únicamente dos destinos:
- Adquisición de vivienda, en cualquiera de sus modalidades y programas.
- Retiro laboral, cuando el saldo se unifica con el ahorro para la pensión a fin de mejorar el monto a recibir.
“Cualquier opción para retirar el dinero en efectivo es completamente ilegal”, advirtió Ramírez, quien confirmó que desde hace años existen “coyotes” que ofrecen este tipo de servicios cobrando cuotas elevadas y, en muchos casos, incurriendo en actos ilícitos dentro del propio Instituto.
Posibles fallas internas y riesgos para el sistema
El especialista añadió que, si estos retiros se están realizando, podrían estar relacionados con manejos indebidos o fugas de información dentro del Infonavit.
Esto no solo perjudica a los trabajadores, sino también al sistema de vivienda y al sector pensionario en su conjunto.
Ramírez llamó a que tanto Infonavit como Consar refuercen la seguridad para evitar filtraciones, ya que “una fuga de recursos afecta directamente al sistema”.
Engaños en redes sociales: un riesgo creciente
La proliferación de anuncios en redes sociales que ofrecen retiros rápidos y “sin costo” preocupa a especialistas como Rolando Talamantes, experto en seguros y pensiones, quien advierte:
“Ten mucho cuidado con estafas que prometen retirar tus fondos. Solo existen dos formas legales de obtener ese dinero, y cualquier gestor te cobrará y podría estar cometiendo un delito”.
¿Qué dice Infonavit?
El instituto ha reiterado que el ahorro en la Subcuenta de Vivienda pertenece al trabajador, no prescribe y puede retirarse solo al momento del retiro, siguiendo las reglas del régimen de Ley 73 o Ley 97 del Seguro Social.
Para solicitar la devolución, es obligatorio contar con:
- Resolución de pensión (vejez, cesantía, invalidez o incapacidad), o
- Negativa de pensión, emitida por el IMSS.
¿En qué régimen estás: Ley 73 o Ley 97?
El régimen depende del año en que comenzaste a cotizar:
- Ley 73: si recibiste aportaciones antes del 1 de julio de 1997 y dejaste de trabajar después.
- Ley 73 o Ley 97 (a elección): si cotizaste antes de 1997 y continuaste después.
- Ley 97: si empezaste a cotizar después del 1 de julio de 1997.
Cómo se devuelve el dinero según tu régimen
Régimen de Ley 73
Recibes todo el ahorro de vivienda en una sola exhibición, ya sea:
- A través de tu Afore, que entrega Subcuenta 92 y 97, o
- Directamente en Infonavit, que devuelve todos los fondos acumulados:Fondo 72–92, Subcuenta 92, Subcuenta 97 y aportaciones extraordinarias.
Régimen de Ley 97
Los recursos de vivienda se integran a tu Afore para calcular tu pensión mensual. El Fondo 72–92 y aportaciones extraordinarias pueden solicitarse directamente al Infonavit.
¿Qué es la Subcuenta de Vivienda?
El saldo se integra por aportaciones de los patrones equivalentes al 5% del salario diario integrado del trabajador. Existen tres esquemas según los periodos de cotización:
- Fondo de Ahorro 1972–1992
- Subcuenta de Vivienda 1992
- Subcuenta de Vivienda 1997
Un trabajador puede tener dinero en uno o varios de estos fondos, dependiendo de su historial laboral.
También te puede interesar: Tips para ahorrar energía en el uso del refrigerador, uno de los electrodomésticos que más electricidad consume y aumentan el recibo de luz
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Infonavit proyecta construir 1.2 millones de viviendas durante el sexenio, pero solo cubriría cerca del 15% de la demanda de derechohabientes con ingresos de hasta dos salarios mínimos, mientras presenta el nuevo modelo T100 que facilita el acceso a créditos y define características mínimas de los hogares

El Infonavit ofrece el programa “Borrón y cuenta nueva”, una reestructura que permite a los acreditados ponerse al corriente sin afectar su historial crediticio, siempre que cumplan ciertos requisitos

Infonavit ofrece crédito “Mejoravit Solo para Ti” de hasta 160 mil pesos sin garantía hipotecaria ¿Cómo pedirlo?

Inegi confirma la fuerza del sector vivienda: más de 84 actividades productivas, 2.2 millones de trabajadores y un desempeño que supera por amplio margen a toda la economía mexicana en 2024

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados