El Imparcial / Dinero / SAT

SAT da a conocer los gastos que serán deducibles de impuestos en 2026 y los cambios que habrá para ciertos contribuyentes

La autoridad tributaria recordó cuáles gastos deducibles de impuestos se mantienen para 2026 y cuáles son los que ahora podrán facturarse para disminuir la carga fiscal

MÉXICO.- Aunque puede parecer pronto para pensar en la declaración anual del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el año está por terminar y es buen momento para conocer cuáles serán los gastos deducibles de impuestos en 2026 para conservar facturas.

La autoridad tributaria recordó cuáles gastos deducibles de impuestos se mantienen para 2026 y cuáles son los que ahora podrán facturarse para disminuir la carga fiscal.

Ya sea que estés preparando tu declaración como persona física o gestionando los impuestos de tu negocio, es esencial tener el recuento claro.

Gastos deducibles para 2026

Para personas físicas, siguen vigentes los grandes clásicos, indica en una publicación El Universal:

  1. Gastos médicos, hospitalarios y honorarios de profesionales de la salud
  2. Prótesis, análisis clínicos y terapias de rehabilitación
  3. Primas de seguros de gastos médicos mayores
  4. Colegiaturas (de preescolar a bachillerato) y transporte escolar obligatorio
  5. Intereses reales de créditos hipotecarios
  6. Donativos a instituciones autorizadas
  7. Aportaciones voluntarias a fondos de retiro y cuentas especiales de ahorro
  8. Gastos funerarios

Sin embargo, es importante recordar que todos requieren comprobantes válidos (CFDI 4.0) y pago electrónico. Facturas en mano, pero con respaldo digital.

Gastos deducibles por empresas y personas morales

Si estás al frente de un negocio, recuerda que las deducciones deben ser estrictamente indispensables para tu actividad económica. Entre las más comunes:

  1. Costo de lo vendido
  2. Inversiones en equipo o maquinaria
  3. Intereses devengados
  4. Cuotas patronales al IMSS

Pero la Miscelánea Fiscal 2026 trae dos cambios clave:

  • Plataformas digitales: Se aplica una retención del 2.5% de ISR para personas que generen ingresos por aplicaciones como Uber, Rappi, Airbnb o Mercado Libre
  • Créditos incobrables: El tratamiento fiscal se homologa entre bancos y otros contribuyentes, facilitando la deducción bajo ciertas condiciones

El SAT recomienda organizar las facturas antes de que acabe el año y no dejar todo para marzo del próximo año, sino comenzar a guardar los comprobantes mes con mes y consultar siempre en su portal, porque ajustes normativos pueden llegar antes de la temporada de las declaraciones anuales.

Temas relacionados