Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / SAT

Esta cantidad de dinero puedes tener en tu casa sin que el SAT te investigue

En México no existe una ley que limite la cantidad de dinero que alguien puede tener en casa, pero sí hay reglas claras sobre cómo y cuánto se puede usar en efectivo al momento de hacer compras o transacciones grandes

Esta cantidad de dinero puedes tener en tu casa sin que el SAT te investigue

MÉXICO.- Aunque no está prohibido tener dinero en casa, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), sí puede vigilar esta práctica en México.

En México no existe una ley que limite la cantidad de dinero que alguien puede tener en casa, pero sí hay reglas claras sobre cómo y cuánto se puede usar en efectivo al momento de hacer compras o transacciones grandes.

Esto, para prevenir ilícitos como el lavado de dinero o la evasión fiscal, indica en una publicación Expansión, por lo que sí se debe ser cuidadoso con el efectivo que se maneja.

El marco legal clave aquí es la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, que establece topes máximos en efectivo, calculados con base en la UMA (Unidad de Medida y Actualización).

Además, es importante recordar que los contribuyentes tienen la obligación de declarar sus ingresos y egresos, especialmente los que superan los 400 mil pesos.

Este año, la UMA diaria es de $113.14 pesos, lo que significa que:

  1. Mensual: $3,439.46
  2. Anual: $41,273.52

Pero no te asustes, los límites para operaciones en efectivo están expresados en múltiplos, por ejemplo:

  1. Compra-venta de inmuebles: Hasta $907,948.50 pesos
  2. Adquisición de autos, joyas, relojes de lujo, obras de arte: Hasta $363,179.40 pesos
  3. Arrendamiento, acciones y blindaje de vehículos, entre otros: Hasta $363,179.40 pesos
El uso de efectivo no está prohibido, pero sí es regulado por el SAT

Si se paga más que eso en efectivo, la operación podría considerarse inexistente ante la ley y, además, se expone a multas o incluso a una revisión fiscal.

Te puede interesar: SAT se prepara para que 2026 sea el año más estricto para los contribuyentes desde la creación de los CFDI y estos son los cambios que NO te van a gustar

Qué pasa si solo guardas el dinero en casa

Sí, puedes tener efecto en casa, por ejemplo $800,000 en billetes, sin que eso por sí solo active una alerta, sin embargo la clave está en:

  1. Si esos recursos forman parte de tus ingresos, deben estar declarados ante el SAT
  2. Si provienen de una venta no documentada, herencia sin avalúo, o “dinero de hace años que nunca declaré”, ahí empiezan los riesgos

Por este motivo es importante mantener un registro claro de los ingresos, usar las transferencias o cheques para operaciones importantes, y si hay dudas fiscales, lo mejor es consultar a un contador.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS