Ahorros Infonavit: Casos en los que se puede retirar el dinero de la Subcuenta de Vivienda
El dinero ahorrado por el trabajador le pertenece y pueden gastarlo cuando lo deseen, bajo ciertas circunstancias

MÉXICO.- Los trabajadores que son dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), construyen un ahorro en la Subcuenta de Vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el cual será para su retiro.
El dinero ahorrado por el trabajador le pertenece y pueden gastarlo cuando lo deseen, bajo ciertas circunstancias, siempre que sea para la vivienda o para su jubilación.
Formas legales y seguras de usar los ahorros de Infonavit
De acuerdo con información del Instituto, los ahorros de la cuenta individual, pueden destinarse para:
- Comprar una casa
- Adquirir un terreno
- Construir
- Mejorar el hogar
- Liquidar una hipoteca con otra institución
La falsa promesa de retirar los ahorros de Infonavit
En redes sociales, grupos de WhatsApp, incluso en la calle, hay personas que prometen “liberar” el dinero del Infonavit, en efectivo y sin trámites, a cambio de una comisión o “gestión especial”.

Lo cierto es que esta modalidad no existe, advierte Infonavit, ya que este dinero no puede destinarse a vacaciones, gastos personales, emergencias médicas o cualquier otro fin que no se relacione con la vivienda, de lo contrario es posible que se trate de un fraude.
Te puede interesar: Crédito Infonavit ahora tiene menos requisitos para comprar una casa; sólo debes cumplir estos tres
Las consecuencias pueden ser graves
- Que abran un crédito a tu nombre sin que tú lo hayas solicitado y ahora lo tengas que pagar
- Que reduzcan el monto que recibirás al pensionarte, afectando tu futuro
- Que pierdas dinero en “comisiones” por servicios que, en realidad, son totalmente gratuitos en el Infonavit
Te puede interesar: Infonavit y la “herencia maldita”: Un 48.5% de la cartera ‘impagable’ sigue pendiente, pero quedará resuelta este 2025, asegura Romero Oropeza
Retirar dinero del Infonavit sí es posible, pero solo en estos casos
- Al tramitar un crédito para vivienda (ahí se integra como parte del monto)
- Al retirarse, cuando el Infonavit devuelve lo acumulado más los rendimientos generados y forma parte del monto que se recibirá de pensión
Cómo se recibe el dinero
- Si te pensionas bajo el régimen de 1997, el dinero que tengas en la Subcuenta de Vivienda de 1992 y en la Subcuenta de Vivienda de 1997, serán enviados a tu Afore para que se sume al total de los ahorros que determinarán el monto de tu pensión.
- Mientras que, los recursos que tengas en el Fondo de Ahorro 1972 – 1992, te serán devueltos por el Infonavit en una sola exhibición, pero para ello debes hacer el trámite de devolución en Mi Cuenta Infonavit o en tu Cesi más cercano.
- Si comenzaste a cotizar al Infonavit después del 1 de julio de 1997. Tus ahorros se encuentran depositados únicamente en la Subcuenta de Vivienda 1997 y sólo puedes pensionarte bajo el régimen de 1997.

En este caso, el dinero acumulado, más los rendimientos generados se enviarán a la Afore en la que estás registrado para que se sume al total de los recursos con los que se determinará tu monto de pensión.
En este sentido, para obtener la devolución de los recursos, dependiendo de la resolución o negativa de pensión que te otorgue el IMSS, deberás hacer la solicitud ante tu Afore.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Ahorros pagarán casi el doble de ISR en 2026, según experta

Ofrecen casas de “remate” y terminan robándote los ahorros: alerta Profeco por fraudes en redes

CIbanco: El IPAB reporta que ya se regresó el 50% del dinero ahorrado a los usuarios de esta institución financiera

¿Sospechas que puedes ser beneficiario de una cuenta Afore? Así puedes confirmarlo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados