El trabajo en casa “vale” más que la industria manufacturera; mujeres aportan 71.5% del valor de labores domésticas
Datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mostraron que el valor económico del trabajo doméstico y cuidados no remunerados en México alcanzó los 8.4 billones de pesos

MÉXICO.- Si actividades como lavar trastes, cocinar, planchar, cuidar niños o adultos mayores, tuvieran un sueldo, es posible que su remuneración fuera mucho mayor a lo que esperas.
Datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2023, mostraron que el valor económico del trabajo doméstico y cuidados no remunerados en México alcanzó los 8.4 billones de pesos, lo que equivalen a 26.3% del Producto Interno Bruto (PIB).
El “trabajo invisible” de los hogares supera en valor a sectores clave como la industria manufacturera (20.3%) y el comercio (18.6%), reportó El Universal.
Mujeres aportan 71.5% del valor de las labores domésticas en México; aportan 2.6 veces más valor económico que los hombres.
De la población que realizó este tipo de actividades en 2023, 52.7% fueron mujeres y 47.3% hombres. Pero la distribución por tareas es desigual hasta en los porcentajes:
- En alimentación, las mujeres aportaron 80.6%
- En limpieza y cuidado de ropa y calzado, 77.8%
Mientras que los hombres destacaron más en compras y administración del hogar (42.1%) y ayuda a otros hogares/trabajo voluntario (36.4%).
Las entidades que lideran la lista
El Estado de México lidera la lista con el 12.4% del valor total nacional, seguido por CDMX, Jalisco, Veracruz y Nuevo León. Pero si se compara con el PIB local, las cifras más impresionantes están en el Sur: en Chiapas, el trabajo no remunerado equivale al 67.7% del PIB estatal, es decir, más de la mitad de su economía “oficial” se sostiene en faenas del hogar.
Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, los números recuerdan que la desigualdad no solo vive en las calles o las oficinas, sino también se cocina, se barre y se plancha en casa, todos los días, sin contrato, ni aguinaldo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Aguinaldo 2025: Trabajadoras del hogar también tienen este derecho y así pueden calcular el monto que les corresponde

Sheinbaum revela por qué la economía mexicana cerrará 2025 con números positivos

Economía mexicana retrocede 0.3% en el tercer trimestre de 2025, según Inegi

Inegi reporta que los costos educativos superan la inflación nacional por 27 meses consecutivos

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados