Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / CFE

Tips para ahorrar energía en el uso del refrigerador, uno de los electrodomésticos que más electricidad consume y aumentan el recibo de luz

Aunque el refrigerador parezca inofensivo, este puede consumir hasta un 30% adicional, si no se usa de forma eficiente, por lo que te compartimos 7 consejos para disminuir su consumo

Tips para ahorrar energía en el uso del refrigerador, uno de los electrodomésticos que más electricidad consume y aumentan el recibo de luz

MÉXICO.- El refrigerador es uno de los electrodomésticos que más electricidad consume, lo que contribuye a incrementar el recibo de la luz, especialmente en esta temporada donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no otorga subsidio a la tarifa.

Aunque el refrigerador parezca inofensivo, este puede consumir hasta un 30% adicional, si no se usa de forma eficiente, por lo que te compartimos 7 consejos para disminuir su consumo.

El “silencioso devorador” de energía que puedes domesticar

En un hogar promedio, el refrigerador es uno de los electrodomésticos que más electricidad consume, y lo hace las 24 horas del día, los 365 días del año, según lo publicado por Infobae.

Pero lejos de ser un gasto inevitable, su uso inteligente representa una de las oportunidades más accesibles para recortar costos en la factura eléctrica y reducir la huella de carbono del hogar.

Según especialistas en eficiencia energética, pequeños cambios en los hábitos diarios, y decisiones acertadas al momento de comprar, pueden generar ahorros significativos a lo largo del tiempo.

Tips de ahorro de electricidad con el uso del refrigerador

1. Cierra la puerta lo antes posible

Cada segundo que la puerta permanece abierta permite la entrada de aire cálido, lo que obliga al compresor a trabajar más para reestablecer la temperatura.

Consejo práctico: Decide qué necesitas antes de abrir el refrigerador. Limítate a 10–15 segundos por apertura.

🌡️ 2. Regula la temperatura

  • Refrigerador: 4 °C a 5 °C es ideal para la mayoría de los alimentos
  • Congelador: –18 °C es suficiente para congelar de forma segura

Bajar la temperatura por debajo de estos rangos no prolonga la vida útil de los alimentos, pero sí incrementa el consumo energético hasta un 25%

📍 3. Ubicación estratégica

Evita colocar el refrigerador junto a:

  1. Hornos o estufas
  2. Ventanas con exposición solar directa
  3. Lavavajillas o secadoras

Además, deja al menos 10 cm de espacio trasero para una correcta ventilación del motor para evitar el sobrecalentamiento y menor desgaste del compresor.

📦 4. Organiza con inteligencia

Un refrigerador parcialmente lleno es el más eficiente:

✔ Los alimentos actúan como “masa térmica” que ayuda a mantener la temperatura

✖ Demasiado vacío obliga al motor a encenderse con más frecuencia

✖ Demasiado lleno bloquea la circulación del aire frío

Tip extra: No tapes las rejillas internas de ventilación con envases o bandejas

🧽 5. Mantenimiento

  • Limpieza externa (motor y rejilla trasera): Cada 6 meses con aspiradora o cepillo suave
  • El polvo acumulado reduce la eficiencia hasta un 30%
  • Interna: Una vez al mes con agua tibia y jabón neutro para evitar moho, malos olores y formación excesiva de escarcha

⚡ 6. Al comprar prioriza la eficiencia energética

Busca modelos con clasificación:

A++ o A+++ (los más eficientes del mercado actual)

Tecnología No Frost: Evita la acumulación de hielo, que actúa como aislante térmico y obliga al motor a trabajar más. Sin ella, el consumo puede subir un 30%

💡 Dato clave: Un refrigerador A+++ puede consumir hasta un 60% menos que uno clase D (común en modelos antiguos)

📏 7. Elige el tamaño adecuado a tu hogar

Un refrigerador grande para una familia de dos personas es un derroche. Calcula:

  • 200–300 litros: 1–2 personas
  • 350–500 litros: 3–4 personas
  • Más de 500 L: solo justificable en hogares grandes o con necesidades específicas

Menos capacidad = menos volumen que enfriar = menos energía.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS