Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Pension del Bienestar

Pensión del Bienestar: Apellidos a los que les corresponde el pago la semana del 24 al 27 de noviembre de 2025

Cada Programa del Bienestar otorga un monto determinado a los beneficiarios, pero es la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores la que otorga la mayor cantidad, con 5 mil 200 pesos bimestrales

Pensión del Bienestar: Apellidos a los que les corresponde el pago la semana del 24 al 27 de noviembre de 2025

MÉXICO.- Esta semana se concluye con los últimos pagos de la Pensión del Bienestar de 2025, correspondiente al bimestre noviembre- diciembre, conforme el calendario de la Secretaría de Bienestar.

Cada Programa del Bienestar otorga un monto determinado a los beneficiarios, pero es la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores la que otorga la mayor cantidad, con 5 mil 200 pesos bimestrales.

📅 Calendario oficial de pagos de la última semana de noviembre

  • Letra R: Lunes 24
  • Letra S: Martes 25
  • Letras T, U y V: Miércoles 26
  • Letras W, X, Y y Z: Jueves 27

Los beneficiarios reciben el apoyo a través de la Tarjeta Bienestar, por lo que su dinero pueden cobrarlo en cajeros automáticos o ventanillas del Banco del Bienestar.

✅ Mujeres Bienestar: Apoyo para mujeres de 60 a 64 años

El programa Mujeres Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum desde inicios de 2025, también está en proceso de dispersión para el bimestre noviembre-diciembre.

El monto es de 3,000 pesos, y el calendario sigue un esquema similar basado en la Clave Única del Registro de Población (CURP) de las beneficiarias, según lo publicado por Infobae.

Las mujeres cuya CURP comienza con las letras R a Z aún están pendientes de recibir su pago, con fecha límite también el jueves 27 de noviembre.

¿Aumentará la Pensión del Bienestar en 2026?

Aunque hasta el momento no se ha dado a conocer de manera oficial un posible aumento a la Pensión del Bienestar, se estima que cada año se incrementa conforme a la inflación.

Esto implica que si la tasa anual de inflación al cierre de septiembre de 2025, fue de 3.76%, el aumento estimado para la pensión universal el próximo año sería de 233 pesos aproximadamente.

Esto permitiría que los adultos mayores recibieran en lugar de 6 mil 200 pesos bimestrales, 6 mil 433 pesos, de acuerdo con lo estimado por Expansión.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS