Infonavit: así puedes calcular cuánto dinero te puede prestar y los pasos para solicitar un crédito
Para conocer el monto aproximado que te podría otorgar el Infonavit, el instituto pone a disposición un simulador oficial
México.- El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece diversos tipos de créditos destinados a que los derechohabientes puedan comprar, construir, remodelar o mejorar su vivienda.
Aunque el monto máximo general para un crédito tradicional puede alcanzar hasta 2 millones 830 mil 627.54 pesos, la cantidad final que recibe cada trabajador depende de factores como su edad, salario y capacidad de pago.
Simulador de crédito: la herramienta clave para saber cuánto te presta el Infonavit
Para conocer el monto aproximado que te podría otorgar el Infonavit, el instituto pone a disposición un simulador oficial, el cual muestra no solo la cantidad del crédito, sino también la tasa de interés, el pago mensual estimado, el CAT y el plazo de amortización.
¿Cómo calcular el monto que te prestaría el Infonavit?
El proceso es sencillo y gratuito. Debes seguir estos pasos:
- Ingresa a:https://portalmx.infonavit.org.mx/wps/portal/infonavitmx/mx2/derechohabientes/
- Ubica la sección “¿Cuánto me puede prestar el Infonavit?”
- Introduce tu sueldo mensual.
- Proporciona tu edad.
- Haz clic en “Calcular”.
Con esta información, el simulador te mostrará de inmediato el monto del crédito que podrías recibir.
Además, la plataforma te da la opción de ingresar la cantidad que deseas y obtener la proyección detallada de pagos.
Según el propio instituto, la edad del trabajador influye porque determina el plazo máximo del crédito, mientras que el salario define su capacidad de pago y, por tanto, el monto a otorgar.
Paso a paso para solicitar un crédito Infonavit
El Infonavit detalla un proceso oficial que debe seguir todo trabajador interesado en tramitar un crédito. Estos son los pasos:
1. Precalifícate y elige el tipo de crédito
Debes ingresar a https://micuenta.infonavit.org.mx/ para verificar si cumples con los requisitos y conocer el monto disponible.La plataforma te permitirá comparar modalidades como Crédito Infonavit, Crédito Infonavit Total y otros esquemas vigentes.
2. Realiza el curso “Saber + para decidir mejor”
Dentro de “Mi Cuenta Infonavit”, en la sección “Me interesa un crédito”, encontrarás videos y tutoriales obligatorios para continuar con el trámite. Este curso busca que el trabajador comprenda plenamente sus condiciones financieras antes de firmar.
3. Solicita el avalúo de la vivienda
Si vas a comprar una vivienda usada o particular, deberás solicitar el avalúo en una de las unidades de valuación autorizadas por el Infonavit. En caso de vivienda nueva o adquirida a través de constructora, generalmente esta se encarga del proceso.
4. Integra tu expediente y solicita tu crédito
Tendrás que reunir los documentos requeridos por el Infonavit y entregarlos en sus oficinas. Para ello, es obligatorio agendar una cita. Si compras una vivienda con constructora, la empresa suele gestionar directamente tu expediente.
5. Elige un notario público
Al inscribir el crédito, el Infonavit te proporcionará una lista de notarios públicos disponibles para que selecciones el de tu preferencia.
6. Obtén tu constancia de crédito
Finalmente, recibirás tu constancia de crédito, documento en el que se establecen tus condiciones financieras y la fecha límite para concluir el trámite.
También te puede interesar: El programa Infonavit Solución Integral corregirá 4,9 millones de créditos considerados “impagables”; ¿para quiénes aplica?
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados