Profeco destapa cuáles pinturas arquitectónicas sí rinden y cuáles se desprenden con facilidad tras evaluar 19 marcas en color blanco mate
Profeco evaluó 19 marcas de pintura arquitectónica y reveló cuáles ofrecen mayor rendimiento y cuáles resultaron deficientes.

Este 23 de noviembre de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer a través de sus redes sociales los resultados de un Estudio de Calidad aplicado a 19 modelos de pinturas arquitectónicas de 19 marcas distintas, todas en color blanco y acabado mate.
Te puede interesar: Operativo en Tulum: Profeco suspende hoteles y detecta precios excesivos en alimentos y hospedaje
Las pinturas vinílicas, acrílicas y vinil-acrílicas son recubrimientos diseñados para proteger interiores y fachadas contra factores como la lluvia, el sol y el desgaste. Sin embargo, pese a su uso frecuente, existe poca información sobre la calidad real de cada marca, motivo por el cual se verificaron aspectos como etiquetado, contenido de sólidos, índice de blancura, viscosidad, resistencia al intemperismo, rendimiento y resistencia al desgaste por tallado.
Las marcas mejor calificadas
En la evaluación general, las pinturas que obtuvieron calificación Excelente fueron: Acuario, Alvamex, Cox, General Paint, Optimus, Promex y Voller, destacando por su mayor rendimiento y capacidad de cubrir superficies.
Por otro lado, seis modelos mostraron índices de blancura más bajos que sus competidores: Berel, Ipesa, Member’s Mark, Meridian, Pintumex y Precíssimo.
Deficiencias y riesgos detectados
El estudio también reveló que la marca Precíssimo no cumplió con el porcentaje de sólidos requerido y presentó desprendimiento en la capa de pintura. Además, las pinturas Meridian, Pintamax, Precíssimo y Tecnos Pro calificaron Suficiente en rendimiento y Deficiente en resistencia al desgaste por tallado, soportando menos de 50 ciclos antes de deteriorarse.
También te puede interesar: Profeco exhibe abusos en El Buen Fin: más de 300 inconformidades, Walmart y Soriana entre los más señalados; se recuperaron casi 2,000,000 de pesos para consumidores
Profeco recomendó a los consumidores leer las instrucciones antes de aplicar, limpiar y raspar la superficie para asegurar buena adherencia, y evitar productos con grumos o natas, pues son indicio de caducidad o defectos.
Consumo responsable y sustentabilidad
La institución subrayó que elegir pintura no solo implica pensar en el color o acabado, sino también en su impacto ambiental. Las pinturas vinílicas a base de agua son menos tóxicas que las de solventes, pero nunca deben desecharse en el drenaje ni en la basura, ya que contaminan agua, suelo y afectan la salud de personas y animales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Propina en México: ¿Deberías dejarla si no te gustó el servicio, pero sí la comida y viceversa, según la inteligencia artificial?

¿Qué es lo más buscado entre los mexicanos en el Buen Fin? Profeco investiga cómo compramos: ropa, tecnología y despensa encabezan el consumo

Profeco coloca sellos de suspensión en tiendas Gameplanet por incumplir derechos de consumidores

Cacahuates con exceso de sodio: Profeco revela marcas que engañan en su etiquetado y podrían afectar tu salud

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados