Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Aguinaldo

Aguinaldo 2025: ¿Cuánto recibirás si ganas 9 mil pesos al mes?

Te explicamos cuánto debes recibir de aguinaldo según la ley y cómo calcularlo paso a paso.

Aguinaldo 2025: ¿Cuánto recibirás si ganas 9 mil pesos al mes?

Cada diciembre, millones de personas en México buscan una respuesta sencilla a una pregunta que aparece sin falta: ¿cuánto me toca de aguinaldo?

Aunque muchos lo consideran complicado, la Ley Federal del Trabajo (LFT) ofrece una fórmula clara y establece las fechas límite de pago. Si recibes un salario mensual de 9 mil pesos, aquí te explicamos cuánto debes recibir como mínimo y qué aspectos influyen en el cálculo.

Lo que dice la ley: así está protegido tu aguinaldo

En México, el aguinaldo es una prestación garantizada por la LFT desde 1970. El Artículo 87 establece que las y los trabajadores tienen derecho a recibirlo antes del 20 de diciembre. Su valor mínimo corresponde a 15 días de salario, aunque algunas empresas otorgan más días como parte de sus prestaciones internas.

¿Cuántos días de aguinaldo marca la ley para 2025?

Aunque el mínimo legal para la mayoría de las personas trabajadoras sigue siendo de 15 días de salario, es importante distinguir entre el sector privado y el sector público, ya que las reglas no son idénticas:

  • Sector privado: el mínimo es de 15 días de salario, de acuerdo con el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, vigente desde 1970.
  • Sector público: el beneficio suele ser mayor. En 2025, el aguinaldo establecido por el Gobierno Federal es de 40 días de salario, aunque la cifra puede variar según la dependencia o el convenio aplicable.

Esta diferencia explica por qué algunos trabajadores reciben montos más altos en comparación con quienes laboran en empresas privadas, aun cuando tengan sueldos similares. El derecho, sin embargo, es obligatorio en ambos sectores y debe pagarse antes del 20 de diciembre.

¿Qué es el aguinaldo y quién tiene derecho a recibirlo?

El aguinaldo es una retribución económica anual equivalente al menos a 15 días de salario. Este derecho aplica para todas las personas que trabajen bajo una relación laboral subordinada, sin importar su tipo de contrato o puesto. Entre los perfiles incluidos están:

  • Empleados de confianza
  • Personal sindicalizado
  • Trabajadores eventuales
  • Comisionistas
  • Vendedores
  • Agentes de comercio

Si el trabajador no cumplió un año completo de labores, también tiene derecho a recibir un aguinaldo proporcional, calculado según el tiempo efectivamente trabajado.

El aguinaldo es una prestación obligatoria establecida en la Ley Federal del Trabajo desde 1970.

Paso a paso: ¿cuánto te toca si ganas 9 mil pesos al mes?

Ejemplo para un salario mensual de $9,000:

La forma de calcularlo es sencilla y parte del salario diario. Esta es la guía específica para un sueldo mensual de $9,000:

1. Calcula tu salario diario

Se divide el sueldo mensual entre 30 días:

  • $9,000 ÷ 30 = $300 al día

2. Multiplica por los 15 días de aguinaldo mínimo

  • $300 × 15 = $4,500

👉 Monto mínimo de aguinaldo para un salario de $9,000:

$4,500 pesos

¿Tu empresa da más de 15 días? También puedes calcularlo

Algunas empresas otorgan 20, 25 o hasta 30 días de aguinaldo. La fórmula es la misma:

  • Salario diario × días de aguinaldo otorgados

Ejemplos:

  • 20 días → $300 × 20 = $6,000
  • 25 días → $300 × 25 = $7,500
  • 30 días → $300 × 30 = $9,000
  • 40 días$300 × 40 = $12,000

Te puede interesar: SAT descontará una parte del aguinaldo (ISR) de todos los trabajadores que reciban más de esta cantidad y la LFT lo respalda

Si no trabajaste el año completo

Cuando el trabajador ingresó después de enero o su relación laboral terminó antes de diciembre, el pago se ajusta proporcionalmente:

  • Aguinaldo anual ÷ 365 × días trabajados

Este cálculo aplica en casos de:

  • Renuncia
  • Despido
  • Fin de contrato
  • Contratación reciente

¿Y si tu salario es variable, por comisiones o propinas?

Cuando los ingresos cambian mes a mes, la empresa debe calcular el aguinaldo con el promedio del salario de los últimos 30 días. Esto garantiza que la prestación se base en lo realmente percibido y no solo en el sueldo fijo.

El aguinaldo se calcula en base al salario que se tiene al momento de entregar la prestación laboral

¿Cuándo deben pagártelo y cómo se entrega?

  • Fecha límite: antes del 20 de diciembre
  • Forma de pago: puede ser depósito o efectivo, dependiendo del centro de trabajo
  • Comprobante: deben entregarte un recibo que detalle el monto y la forma en que se calculó

Si no te pagan el aguinaldo, ¿qué puedes hacer?

El incumplimiento es una falta laboral. Las y los trabajadores pueden:

  • Acudir a la Profedet
  • Llamar al 800 911 7877
  • Presentar una queja en línea para iniciar conciliación

La ley protege esta prestación y establece sanciones para los centros de trabajo que no cumplan.

Te puede interesar: Aguinaldo 2025: Trabajadoras del hogar también tienen este derecho y así pueden calcular el monto que les corresponde

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS