Opciones que pueden ayudarte a incrementar tu Afore y lograr un mejor retiro laboral
Actualmente en México, existen 10 opciones de administradoras para el retiro, que se encargan de proteger e invertir el dinero para cuando llegue el momento del retiro

MÉXICO.- Llegar a los 65 años con una mejor pensión, es posible, mediante varias estrategias que dependen únicamente del trabajador con su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).
Actualmente en México, existen 10 opciones de administradoras para el retiro, que se encargan de proteger e invertir el dinero para cuando llegue el momento del retiro.
Aunque todas reciben las aportaciones obligatorias, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), hay tres maneras poderosas de darles un empujoncito extra a los ahorros.
1. Aportaciones voluntarias
Son esos depósitos extra que decide hacer el trabajador, sin que lo exija nadie, ya sea con un bono, parte de sus ahorros o incluso con lo que normalmente se gastaría en otros rubros.
Lo mejor:
✅ Tú eliges cuánto y cuándo
✅ Tienen beneficios fiscales, porque pueden deducirse de la declaración anual
✅ Al crecer tu fondo, sube tu pensión
2. Aportaciones complementarias
Son como las voluntarias, pero con la regla de oro de que el dinero se queda en la cuenta hasta que el trabajador pueda retirar tus aportaciones obligatorias, es decir, hasta la jubilación.
Ideal para quienes desean forzarse suavemente a ahorrar a largo plazo, sin la tentación de usarlo en una emergencia falsa.
3. Ahorro solidario: solo para quienes cotizan al Issste
Esta opción es poco conocida, pero muy valiosa para trabajadores del Estado, ya que es una forma de apoyar el futuro retiro y reforzar la seguridad social.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Retiros por desempleo de la Afore superaron en 10 meses, lo registrado durante todo el 2024

Retiro parcial de la Afore: Por esta razón ha crecido el número de solicitudes de ahorros

Dejar de trabajar en la formalidad, no te quita tu pensión: La modalidad 40 del IMSS puede ayudarte a recibir dinero en tu retiro

Jubilación IMSS bajo la Ley 73 podría subir de los 9 mil 485 a los 10 mil 700 pesos mensuales en 2026

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados