Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Billetes falsos

Así debes reclamar si el cajero te entrega un billete falso, según Banxico

Banxico detalla cómo reclamar ante un billete falso entregado por cajero o ventanilla y los tiempos oficiales de respuesta.

Así debes reclamar si el cajero te entrega un billete falso, según Banxico

El Banco de México (Banxico) recordó a los usuarios el procedimiento oficial que debe seguirse cuando una persona recibe un billete o moneda de dudosa autenticidad, ya sea en un cajero automático, ventanilla bancaria o en una transacción cotidiana. La autoridad advirtió que manipular dinero apócrifo no solo implica pérdidas económicas, sino también posibles consecuencias legales.

El banco central enfatizó que “la recomendación es no utilizarla para realizar pagos, ya que emplear dinero apócrifo constituye un delito federal sancionado con hasta doce años de prisión.”

¿Qué hacer si recibes un billete falso en un cajero automático?

Cuando un cajero automático o ventanilla bancaria entrega una Pieza Presuntamente Falsa (PPF), el usuario tiene derecho a exigir la devolución del importe conforme al artículo 48 Bis 1 de la Ley de Instituciones de Crédito.

Plazo para reclamar

  • La reclamación debe presentarse dentro de los cinco días hábiles bancarios posteriores a la recepción de la pieza.

Cómo presentar la reclamación

El procedimiento incluye los siguientes pasos:

  1. Acudir al banco responsable y entregar la pieza.
    1. Si ya fue retenida por otra entidad, se debe presentar el Anexo 6 recibido a cambio.
  2. Mostrar una identificación oficial vigente.
  3. Escribir de puño y letra un relato detallado que explique cómo se obtuvo la pieza, incluyendo:
    1. sucursal,
    2. fecha,
    3. hora del retiro o transacción.
  4. Proporcionar el comprobante de la operación, si se tiene, como el recibo del cajero automático.

Tras completar este trámite, la institución deberá entregar un nuevo Anexo 6, ahora con número SAM y la leyenda “Reclamo”, lo que permitirá dar seguimiento al proceso.

Un adulto mayor pagó con billetes falsos en un comercio. FOTO: ESPECIAL

Te puede interesar: El billete de 20 pesos que llevas en la cartera está oficialmente en retiro, pero aún conserva su valor

¿Cuánto tarda el banco en resolver?

La institución de crédito cuenta con cinco días hábiles bancarios para verificar que la operación se realizó conforme al relato del usuario.

Posibles resoluciones

  • Si el resultado es favorable, el banco reembolsará el importe reclamado.
  • Si la resolución es negativa, deberá notificar por escrito las razones de su decisión.

En este caso, el usuario puede esperar el análisis del Banco de México. Si la pieza resulta auténtica, recuperará su dinero.

Qué hacer si recibes un billete falso en un comercio o con otra persona

Banxico también explicó el proceso cuando la pieza sospechosa se detecta durante una compra o intercambio entre particulares.

Pasos correctos

  • Solicitar la devolución inmediata del billete o moneda.
  • Acudir a cualquier sucursal bancaria, donde la pieza será enviada sin costo al Banco de México para su análisis.

Solo los bancos están autorizados para retener dinero presuntamente falso.

Anexo 6: el documento clave para rastrear la pieza

Cuando una institución bancaria retiene una pieza sospechosa, debe entregar al usuario el “Recibo de Retención de Piezas Presuntamente Falsas o Alteradas”, conocido como Anexo 6.

Este recibo debe contener:

  • El número del Sistema de Autenticación de Moneda (SAM) otorgado por Banxico, o el número temporal generado por el banco.
  • Los nombres y firmas del cajero que retiene la pieza y del titular que la entrega.

Este identificador permite rastrear cada etapa del proceso.

Te puede interesar: Banxico: qué hacer si tu transferencia no se refleja en la cuenta destino

Tiempos oficiales del análisis

La Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos establece los siguientes plazos:

Para los bancos

  • Tienen 20 días hábiles bancarios para enviar la pieza al Banco de México.

Para el Banco de México

  • Hasta 10 días hábiles bancarios para analizar piezas de moneda nacional.
  • Hasta 20 días hábiles bancarios cuando se trata de moneda extranjera.

Una vez concluido el análisis, el usuario puede consultar el resultado en la sucursal donde se entregó la pieza o mediante los canales habilitados.

¿Qué pasa después del análisis?

Banxico emite un dictamen final:

  • Si la pieza es auténtica: el banco debe reembolsar el valor al usuario.
  • Si es falsa o alterada: el billete quedará bajo resguardo de Banxico y no será posible recuperar el importe.

Todo este procedimiento está respaldado por los artículos 19 y 20 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos, aplicables tanto a moneda nacional como extranjera.

Te puede interesar: Estafa en Nogales: casa de cambio recibe billetes falsos por más de 22 mil pesos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS