Profeco exhibe abusos en El Buen Fin: más de 300 inconformidades, Walmart y Soriana entre los más señalados; se recuperaron casi 2,000,000 de pesos para consumidores
Profeco logró conciliar más del 90% de inconformidades en El Buen Fin 2025 y recuperó casi 2 millones de pesos para consumidores, con Walmart y Soriana entre los más señalados.

México. — Este 19 de noviembre de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó los resultados de su operativo especial durante la 15ª edición de El Buen Fin, logrando la conciliación inmediata del 92.9% de las inconformidades registradas en cinco días de campaña. Gracias a la intervención de la institución, se recuperó un monto de $1,885,683.44 pesos en favor de las y los consumidores afectados.
Quejas más frecuentes y cifras de atención
En total se presentaron 311 desacuerdos con proveedores, de los cuales 289 fueron conciliados de inmediato, evitando que se formalizaran como quejas. Las principales inconformidades se debieron a que no se respetó el precio anunciado (50 casos), incumplimiento de promociones (49), negativa de entrega de producto (40), incumplimiento de oferta (32) y negativa de cambio de producto adquirido (24).
Te puede interesar: Cientos de quejas, millones recuperados y proveedores señalados: Profeco destapa abusos durante El Buen Fin 2025
Las controversias se concentraron en la Ciudad de México (73), seguida por el Estado de México (34), Tamaulipas (16), Coahuila (15), Michoacán (14), Veracruz (14), Querétaro (11), Hidalgo (11), Puebla (10) y Jalisco (9).
Vigilancia y asesorías a consumidores
Más de 1,350 servidoras y servidores públicos, encabezados por el procurador Iván Escalante Ruiz, realizaron recorridos en 337 centros comerciales, atendieron 169 módulos, el Teléfono del Consumidor y brigadas itinerantes. Hasta el último minuto del 17 de noviembre, se brindaron 19,143 asesorías sobre derechos de consumo, plazos de entrega, cancelaciones y ofertas incumplidas.
La Profeco también efectuó 1,146 visitas de vigilancia en campo, monitoreó 54,943 productos, colocó 3,246 preciadores y 4,081 decálogos con derechos básicos. Además, la Subprocuraduría de Servicios realizó 3,800 acciones de monitoreo en línea, logrando 57 correcciones y 35 retiros de publicidad engañosa.
Proveedores con más inconformidades
Al cierre de la campaña, los proveedores con mayor número de señalamientos fueron: Walmart, Soriana, Sam’s Club, Chedraui, Bodega Aurrera, Coppel, Liverpool, Elektra, Home Depot y Bershka.
También te puede interesar: Ropa, calzado y pantallas encabezan las quejas del Buen Fin 2025: Profeco revela abusos y millones de pesos recuperados
La Profeco reiteró que seguirá disponible para atender inconformidades a través de sus 38 Oficinas de Defensa del Consumidor, el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 4688 722) y sus redes sociales oficiales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Cientos de quejas, millones recuperados y proveedores señalados: Profeco destapa abusos durante El Buen Fin 2025

Buró Comercial: Qué es y cómo puede ayudarte en las decisiones del Buen Fin 2025

Buen Fin 2025 inició con quejas ante Profeco; dependencia federal resolvió 70.5% de las inconformidades

Profeco advierte: consumidores deben exigir servicios de telecomunicaciones claros y sin cargos ocultos durante este Buen Fin 2025

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados