El Imparcial / Dinero /

Las variantes clásicas de la Ruleta, ¿Cuál es la que me da mas posibilidades de ganar?

Cuando pensamos en un casino, el primer juego que nos viene a todos a la cabeza es el de la Ruleta, porque no nos engañemos la ruleta es, sin duda alguna, uno de los juegos de casino más icónicos.

Su imagen es sinónimo de glamour y azar, pero lo que muchos jugadores novatos desconocen es que existen varias versiones del juego, cada versión tiene sutiles pero importantes diferencias que se notan directamente en la experiencia de juego y, más importante aún, en las probabilidades.

Las tres versiones clásicas que dominan los casinos de todo el mundo la Europea, la Americana y la Francesa son las protagonistas de este análisis y hemos de tener en cuenta que esta variedad de mesas de ruleta online o en casinos físicos tienen pequeñas pero importantes diferencias entre ellas, descubrámoslas.

La Ruleta Europea: El estándar de oro

La Ruleta Europea es considerada por muchos como la versión más equilibrada y popular. Su principal característica es que la rueda solo tiene 37 casillas: los números del 1 al 36 (alternando rojo y negro) y un único cero (0) de color verde.

La presencia de un solo cero es la clave. Estadísticamente, esto le otorga una ventaja a la casa de aproximadamente 2.7%, una de las más bajas en juegos de casino. Sus reglas son directas y su tapete de apuestas suele ser sencillo, lo que la convierte en una excelente opción tanto para principiantes como para jugadores experimentados que buscan una mejor relación de riesgo/recompensa.

La Ruleta Americana: Un doble desafío

La Ruleta Americana se distingue inmediatamente por la adición de una casilla extra en la rueda: el doble cero (00). Esto significa que la rueda americana tiene un total de 38 casillas (1-36, 0 y 00).

Aunque la dinámica del juego sigue siendo la misma, la inclusión del doble cero tiene un impacto significativo. Al haber un número más en el que la bola puede caer, las probabilidades del jugador se reducen. La ventaja de la casa en esta versión se dispara a aproximadamente 5.26%, casi el doble que en la ruleta europea. Por esta razón, la ruleta americana es vista a menudo como la opción de mayor riesgo, aunque sigue siendo inmensamente popular, especialmente en Estados Unidos.

La Ruleta Francesa: Un juego con elegancia y reglas a favor del jugador.

La Ruleta Francesa es la versión original y comparte la misma rueda con 37 casillas y un solo cero (0) que la europea. Sin embargo, lo que la hace especial son dos reglas únicas que inclinan la balanza ligeramente a favor del jugador en ciertas situaciones:

  1. La Partage (La División): Si un jugador realiza una apuesta de oportunidad simple (Rojo/Negro, Par/Impar, Bajo/Alto) y la bola cae en el cero, el jugador recupera la mitad de su apuesta.
  2. En Prison (En Prisión): En algunos casinos, esta regla se aplica en lugar de “La Partage” o junto a ella. Si cae el cero, la apuesta simple se “aprisiona”. Si en el siguiente giro la bola cae en el número apostado, el jugador recupera la totalidad de su apuesta (sin ganancias); si cae en cero nuevamente o en el color/tipo opuesto, pierde la apuesta.

Estas reglas, especialmente “La Partage”, reducen aún más la ventaja de la casa en las apuestas de oportunidad simple a solo 1.35%, haciendo de la ruleta francesa la variante más ventajosa para el jugador.

Elegir la Rueda que más nos interesa

Mientras que las variantes modernas y electrónicas siguen innovando, las tres ruletas clásicas permanecen como el pilar de los casinos. La elección se reduce a la preferencia personal y al nivel de riesgo:

Variante

Casillas Totales

Ceros

Ventaja de la Casa (aprox.)

Reglas Especiales

Europea

37

0

2.7%

No

Americana

38

0 y 00

5.26%

No

Francesa

37

0

2.7% (1.35% con “La Partage”)

“La Partage” / “En Prison”

Para aquellos que buscan maximizar sus probabilidades, la Ruleta Francesa es la mejor opción, seguida de cerca por la Europea. La ruleta americana, con su doble cero, ofrece un juego más rápido, pero con un desafío estadístico mayor. Conocer estas diferencias es el primer paso para dominar este atemporal juego de azar.