5 consejos prácticos para cuidar las finanzas personales en la tercera edad
Lejos de ser sinónimo de restricción, una buena planificación económica abre la puerta a disfrutar con autonomía, seguridad y serenidad la vejez
MÉXICO.- En la vida, pocas cosas brindan tanta tranquilidad como tener las finanzas en orden, sobre todo al entrar en una etapa tan significativa como el retiro.
Lejos de ser sinónimo de restricción, una buena planificación económica abre la puerta a disfrutar con autonomía, seguridad y serenidad la vejez.
BBVA México comparte cinco consejos clave, pensados especialmente para personas adultas mayores, que pueden marcar la diferencia entre vivir con preocupación o con plenitud.
1. Conoce tus números: Llevar un registro claro, aunque sea en una libreta o desde la aplicación de tu banco, te permite ver con exactitud cuánto entra y cuánto sale cada mes. No subestimes los gastos ocasionales como medicamentos, reparaciones domésticas y transporte, entre otros, son parte de la realidad y merecen un lugar en tu presupuesto.
2. Un seguro no es un gasto, sino un escudo para tu patrimonio: A cierta edad, los riesgos médicos pueden volverse más frecuentes, y costosos. Una póliza de gastos médicos mayores bien elegida puede ser la diferencia entre usar tus ahorros de por vida o protegerlos.
3. Crea un fondo de emergencias: No se trata de ahorrar miles de pesos de golpe, sino de construir un colchón con constancia. Aunque solo sea una cantidad modesta al mes, ese fondo será tu aliado cuando surja lo inesperado, como una caída, una fuga de agua o una cita médica urgente.
4. Ayudar está bien, pero no a costa de tu estabilidad: El deseo de apoyar a hijos o nietos es noble, y humano. Sin embargo, comprometer tu economía personal puede generar estrés innecesario, e incluso poner en riesgo tu independencia.
Antes de decir “sí”, pregúntate si el apoyo te dejará en una situación vulnerable, si estás sacrificando tu fondo de emergencias o tus gastos básicos.
5. Mantente informado sobre el mundo financiero: Hoy, la banca digital, nuevas herramientas de inversión y productos diseñados para personas mayores evolucionan rápidamente. Mantenerte actualizado, ya sea en talleres, con asesores de confianza o en recursos confiables te permite tomar decisiones más inteligentes y aprovechar oportunidades que antes no existían.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados