Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / ISR

SAT endurece retenciones en 2026: afectará ahorros bancarios y actividades económicas realizadas en plataformas digitales

La reforma fiscal contempla una tasa más alta de retención del ISR, especialmente para quienes generan intereses o ingresos mediante apps.

SAT endurece retenciones en 2026: afectará ahorros bancarios y actividades económicas realizadas en plataformas digitales

MÉXICO.- Las modificaciones fiscales que contempla el Paquete Económico 2026 apuntan al Sistema Financiero, pero su impacto trascenderá más al ciudadano común que son los que contribuyen en los regímenes de personas físicas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), advirtió Bernardo Elizondo Ríos, socio del despacho jurídico Adame Elizondo.

Entre las principales medidas fiscales que contempla la reforma contra los contribuyentes está una tasa mayor de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para los ahorradores y para los usuarios de plataformas tecnológicas que también sufrirán una retención más alta de Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Lo que esperaríamos sería también una repercusión de los impuestos en el precio de servicios financieros que la banca presta a los usuarios, pero también en productos de consumo como bebidas saborizadas y cigarrillos que sufrirán un pago mayor del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS)”, sostuvo.

Explicó que a partir del 1 de enero, el SAT aumentará la tasa de retención de ISR que hacen los bancos en el pago de intereses a los ahorradores del 0.5% actual a un 0.9%, por lo que las empresas e inversionistas verán un menor flujo de inmediato, y aunque el monto puede recuperarse vía declaración de impuestos cada vez hay más “trabas” de la autoridad para su reembolso.

La retención de ISR e IVA será de 20% en plataformas tecnológicas de “freelancers”, vendedores en línea, arrendadores y prestadores de servicios que usan aplicaciones (apps) como Mercado Libre, Uber o Airbnb, si no cuenta con Registro Federal de Contribuyentes (RFC), lo que desincentiva la informalidad, pero convierte a las plataformas en intermediarios fiscales, reteniendo y enterando al SAT.

Te puede interesar: Productos y servicios que serán más costosos en 2026 por los impuestos del SAT

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS