Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / IEPS

La cuesta de enero de 2026 será más complicada, por ajustes al IEPS, que elevarán precio de cigarros, refrescos y sueros

Según proveedores y dueños de tiendas de abarrotes consultados, los aumentos oscilarán hasta 15%, y ya se habla de que una cajetilla de cigarros costará por encima de los 100 pesos

La cuesta de enero de 2026 será más complicada, por ajustes al IEPS, que elevarán precio de cigarros, refrescos y sueros

MÉXICO.- La cuesta de enero 2026 llegará con un sabor más amargo de lo habitual, debido los ajustes al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que presionarán los precios desde cigarros y refrescos hasta sueros orales y videojuegos.

Según proveedores y dueños de tiendas de abarrotes consultados por El Economista, los aumentos oscilarán hasta 15%, y ya se habla de que una cajetilla de cigarros costará por encima de los 100 pesos.

Cigarros: La nueva barrera psicológica de los $100

El Congreso de la Unión aprobó elevar el IEPS sobre tabacos labrados de 160% a 200%, además de incrementar la cuota fija por cigarro de $0.6445 a $0.8516.

Esto implica, según Gastón Zambrano Margaín, presidente del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (Conainta), que “la cajetilla de cigarros superará los $100 en 2026”.

  • Marlboro Rojo: pasaría de $87 a entre $100 y $110
  • Pal Mall: de $78–80 a $95–105

Refrescos: Hasta $1.80 más por litro, y ahora también afecta a las versiones “light”

La Secretaría de Hacienda dio luz verde a un aumento histórico en el IEPS sobre bebidas saborizadas:

Refrescos normales y jugos industrializados

$1.6451/L

$3.0818/L

+87%

Versiones “light”, “cero” o “diet”

Exentas

$1.50/L

Nuevo impuesto

Esto se traducirá, según la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb), en un incremento promedio de hasta 15% en el precio final. Para una botella de 3 litros de Coca-Cola, el alza sería de al menos $4.50.

Sin embargo, como parte del acuerdo entre la industria y el gobierno, las versiones sin calorías serán más baratas que las regulares, y se comprometieron a reducir en 30% las calorías en su portafolio.

Sueros ¿más caros para rehidratarse?

A partir del 1 de enero, los sueros orales y bebidas electrolíticas con azúcares o edulcorantes pagarán un IEPS de $3.08 por litro.

Sin embargo quedan exentos los sueros con la fórmula establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que incluye glucosa anhidra, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico, es decir, las Sales de Rehidratación Oral (SRO) esenciales.

Riesgo inflacionario: Banxico ya elevó sus previsiones

El impacto no será solo en el ticket del súper. El Banco de México (Banxico) ya ajustó al alza su pronóstico de inflación subyacente para el primer trimestre de 2026 de 3.5% a 3.6%.

Jonathan Heath, subgobernador de Banxico, advirtió que el aumento del IEPS, junto con nuevos aranceles a importaciones de China, representa un riesgo no trivial para la estabilidad de precios.

Monex Grupo Financiero proyecta que la inflación general podría superar el 4% en febrero y marzo, niveles no vistos desde junio de este año, fuera del objetivo de Banxico (2%–4%).

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS