¿Cuánto podría costar ir al Mundial 2026? Planifica tu sueño con tiempo y sin sorpresas
La respuesta depende mucho del estilo de viaje, desde una experiencia sencilla hasta una aventura de lujo, pero lo que sí es cierto es que planificar con anticipación marca la diferencia

MÉXICO.- El próximo año, México será sede del Mundial de la FIFA 2026, junto con Estados Unidos y Canadá, pero ¿cuánto podría costar participar de esta fiesta deportiva?
La respuesta depende mucho del estilo de viaje, desde una experiencia sencilla hasta una aventura de lujo, pero lo que sí es cierto es que planificar con anticipación marca la diferencia.
BBVA México hace algunas recomendaciones a considerar para poder cumplir el sueño del viaje:
Los boletos: El primer gran paso y el más sensible al bolsillo
Aunque los precios oficiales aún no se anuncian, se espera una amplia gama de opciones, que van desde entradas accesibles para partidos de fase de grupos hasta paquetes premium para semifinales o la gran final.
El consejo es definir tu presupuesto desde hoy, investiga las fechas clave de preventa y decide qué tipo de experiencia quieres vivir.
Alojamiento y comida: Comodidad sin excesos
Si viajarás a ciudades sede como la CDMX, Guadalajara o Monterrey, considera que los precios de hoteles suben significativamente durante eventos masivos. Reservar con meses de anticipación puede ayudarte a encontrar mejores tarifas.
En cuanto a la comida, la cercanía al estadio suele significar mayor costo. Explora fondas locales, mercados y opciones fuera de las zonas turísticas para disfrutar sabores auténticos y cuidar tu presupuesto.
Movilidad: No subestimes los traslados
Ya sea que vueles entre sedes o te muevas dentro de una ciudad, los gastos de transporte se suman rápido: Vuelos, taxis, transporte público, renta de auto, estacionamiento, todo cuenta. Lo ideal es incluir un fondo para movilidad en tu plan de ahorro.
Recuerdos que valen la pena
Camisetas oficiales, balones, álbumes de estampas y gorras, entre otros, estos artículos no solo alimentan la pasión, también se convierten en tesoros. Pueden parecer gastos pequeños, pero al final suman. Inclúyelos en tu presupuesto para evitar sustos al final del viaje.
¿Cuánto podría salir en total?
Depende si se trata de una experiencia básica (un partido, alojamiento económico, transporte público y comida local) podría comenzar desde unos $10,000 MXN. Una experiencia completa (múltiples partidos, hotel 4 estrellas, vuelos nacionales, merch oficial y gastronomía) podría superar fácilmente los $50,000 MXN o más.
Lo más importante:
✅ Empieza a ahorrar desde hoy
✅ Define una meta mensual realista
✅ Usa herramientas digitales, como una cuenta de ahorro con metas, para separar el dinero sin afectar tus gastos esenciales
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Estrategias para gastar con inteligencia, sin afectar tu bolsillo en la recta final del 2025

Para qué sirve un control de gastos y cómo implementarlo

FIFA: espera que las 16 ciudades anfitrionas estén listas para el Mundial 2026

Buen Fin 2025: ¿Ofertas reales o trampas? Así las puedes detectar para cuidar tu dinero

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados