Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Buen Fin 2025

El Buen Fin 2025: Compradores analizan más y gastan menos, por esta razón

La gran diferencia este año en El Buen Fin, fue que aunque se mantuvo como una cita obligada para millones de mexicanos, el ánimo de compra se tornó más reflexivo, por lo que hubo más cautela

El Buen Fin 2025: Compradores analizan más y gastan menos, por esta razón

MÉXICO.- Aunque El Buen Fin 2025 generó interés en los consumidores, no todos los que recorrieron las tiendas realizaron compras en la edición 15 de esta campaña.

La gran diferencia este año en El Buen Fin, fue que aunque se mantuvo como una cita obligada para millones de mexicanos, el ánimo de compra se tornó más reflexivo, por lo que hubo más cautela, reportó el diario especializado El Economista.

📉 Confianza en picada, decisiones más calculadas

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se contrajo 3.2 puntos en octubre frente al mismo mes del año anterior, acumulando 10 meses consecutivos a la baja, una racha roja que abarca todo 2025.

Los hogares sienten el peso de la incertidumbre económica, con una inflación persistente, precios al alza y dudas sobre el futuro laboral o macroeconómico del país están haciendo que los consumidores piensen dos, o tres, veces antes de abrir la billetera.

🏷️ Ofertas abundantes… pero ¿realmente atractivas?

Las tiendas ofrecen lo de siempre, y más, con descuentos de hasta 70%, promociones 3x2, bonificaciones, Meses Sin Intereses (MSI) e incluso opciones como “pague en marzo de 2026”.

También te puede interesar: La última llamada del ahorro: aprovecha este lunes de cierre de El Buen Fin 2025

Sin embargo, los sondeos realizados por El Economista mostraron, que las personas percibieron que los precios se mantuvieron regulares, sólo que con promociones como meses sin intereses, o hubo descuentos de 200 y 300 pesos que a los consumidores no les parecieron tan atractivos.

📊 Datos que hablan más fuerte que los descuentos

Según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), 76% de los consumidores analizó sus compras con al menos una semana de anticipación.

El Barómetro eBay 2025 señala que 86% de los mexicanos planea aprovechar el Buen Fin, y 51% espera gastar más que en 2024, aunque eso no necesariamente se traduzca en compras impulsivas.

Las ventas esperadas para los cinco días (del 13 al 17 de noviembre) superan los 200,000 millones de pesos, una cifra ambiciosa, pero aún por verificarse.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS