Chocolates Bienestar: Claudia Sheinbaum anuncia planta procesadora de chocolate en Tabasco y promete mayor ingreso a productores
La presidenta presentó el proyecto en la Feria del Chocolate y aseguró que el cacao tabasqueño es “el mejor del mundo”.

TABASCO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Tabasco este domingo para presentar uno de los proyectos productivos más relevantes para la región: la construcción de una planta procesadora de chocolate.
Durante su intervención en la Feria del Chocolate, explicó que esta nueva instalación trabajará directamente con productores locales de cacao para fortalecer la transformación del producto y ampliar su cadena de valor.
Sheinbaum resaltó que esta iniciativa permitirá mejorar el ingreso de las familias dedicadas al cultivo y al procesamiento del cacao. Además, adelantó que el chocolate producido será accesible para los consumidores, pues podrá encontrarse en las tiendas del Bienestar.
¿Qué beneficios traerá la planta procesadora?
De acuerdo con la presidenta, se trata de un proyecto social y productivo que generará ventajas para productores y consumidores. Entre los beneficios más relevantes se encuentran:
- Mayor ingreso para productores locales de cacao, al participar en una cadena de valor más amplia.
- Transformación del producto en origen, lo que reduce intermediarios.
- Chocolate a precios accesibles en tiendas del Bienestar.
- Impulso al cultivo del cacao, con especial enfoque en la participación de mujeres y hombres de la región.
- Promoción de buena alimentación y precios justos para las familias mexicanas.

Sheinbaum enfatizó que la política pública busca fortalecer la producción local y la alimentación saludable. Al respecto, subrayó que se promueve “buena alimentación, precios justos y bienestar para las familias”.
Tabasco, corazón cacaotero del País
La mandataria destacó la importancia histórica de Tabasco como región cacaotera. En su mensaje, afirmó: “El mejor chocolate, no de México, sino del mundo, es el de aquí, de Tabasco”, una frase con la que reconoció la calidad del cacao tabasqueño y su relevancia nacional e internacional.
El proyecto también pretende fomentar el regreso al cultivo, producción y comercialización del cacao, una actividad tradicional que forma parte de la identidad económica y cultural del estado.
Comalcalco será sede de la nueva planta
Durante la presentación participó María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar, y el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez.

El gobernador formalizó el anuncio al confirmar que la planta se construirá en el municipio de Comalcalco, una zona reconocida por su liderazgo en la producción de cacao. Lo describió como una “región emblemática por su producción cacaotera”.
¿Para qué sirve una planta procesadora de chocolate?
- Convierte el cacao en productos derivados, como pasta, manteca y chocolate.
- Agrega valor al cultivo local.
- Aumenta el precio que reciben los productores por su cosecha.
¿Quiénes podrán trabajar o colaborar con la planta?
- Productores de cacao de la región.
- Cooperativas locales.
- Transformadores y pequeños productores que busquen ampliar su mercado.
¿Dónde se podrá comprar el chocolate procesado?
- En las tiendas del Bienestar en todo el país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Cómo saber si ya te depositaron la Pensión Mujeres Bienestar 2025

Mazda se queda en México pese a aranceles de Trump: Sheinbaum revela compromiso tras reunión con CEO japonés

Ventiladores Phillips “ya fueron retirados” del mercado en México, confirma Claudia Sheinbaum

Más de 98 millones de litros de huachicol asegurados en México durante primer año de Sheinbaum: Omar García Harfuch

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados